México se prepara para la canícula 2025: temperaturas superiores a 45 °C afectarán a más de una decena de estados
- La Noticia al Punto
- 28 jun
- 2 Min. de lectura
Entre julio y agosto de 2025, México enfrentará uno de los fenómenos climáticos más intensos del año: la canícula, también conocida como “sequía de medio verano” o “veranillo”. Autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertan que este periodo estará marcado por temperaturas superiores a los 45 °C, principalmente en el centro-sur y sureste del país.

Este fenómeno ocurre anualmente cuando el aire caliente inhibe la formación de nubes, lo que provoca una disminución significativa en las lluvias, cielos despejados y aumento en la radiación solar. Aunque su duración promedio es de 40 días, puede variar según las condiciones locales y la actividad ciclónica. Este año, se prevé que la canícula inicie en la segunda semana de julio y se extienda hasta finales del mes o incluso más.
Estados más afectados
Los estados que se verán más impactados por el aumento extremo de temperaturas y la disminución de lluvias son:
Campeche
Chiapas
Quintana Roo
Tabasco
Veracruz
Yucatán
Colima
Guerrero
Michoacán
Morelos
Oaxaca
Puebla
Tlaxcala
Guanajuato
Hidalgo
San Luis Potosí
Por otro lado, entidades como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y la Ciudad de México tendrán afectaciones menores, aunque se espera una disminución en el número de precipitaciones, concentrándose las lluvias en zonas montañosas como la Sierra Madre Occidental.
Recomendaciones para enfrentar la canícula
Las autoridades instan a la población a tomar medidas preventivas para reducir los riesgos derivados del calor extremo, especialmente en niños, adultos mayores y mascotas. Entre las recomendaciones se encuentran:
Vestir ropa ligera, de colores claros y usar gorras o sombreros.
Hidratarse constantemente, con al menos 2 litros de agua al día.
Aplicar protector solar y cremas hidratantes.
Evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 12:00 y 16:00 horas.
La canícula representa un reto para la salud y el suministro de agua en muchas regiones del país. Las autoridades piden estar atentos a los avisos del SMN y Conagua, y mantener precauciones durante todo este periodo de intenso calor.
Por Amanda Pérez
Comments