México responderá a posibles aranceles de Trump con medidas similares, advierte Marcelo Ebrard
- La Noticia al Punto
- 11 nov 2024
- 2 Min. de lectura
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que si el virtual presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, impone aranceles del 25 por ciento a México, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum responderá de manera similar. Esta situación podría desencadenar un aumento en los precios de las importaciones estadounidenses, lo que no convendría a ninguna de las dos economías.

Ebrard señaló que las amenazas de Trump, motivadas por el deseo de controlar la frontera y reducir el tráfico de fentanilo, no serían favorables para ambas naciones. En particular, la industria automotriz sería la más afectada, con Trump considerando aranceles de hasta el 100 por ciento en vehículos producidos en México. Esta situación ya ha provocado que empresas como Tesla detengan proyectos, como la construcción de su planta en Nuevo León.
El funcionario también destacó que una medida de este tipo impactaría significativamente la economía de Estados Unidos. “Si tú me aplicas a mí el 25 por ciento de aranceles, yo tengo que reaccionar con aranceles y soy tu principal importador, junto con Canadá... ¿Y eso a qué te lleva? Pues a un costo gigante para la economía norteamericana. Es más, los principales promotores de Donald Trump no estarían de acuerdo con un impacto de ese tamaño”, afirmó Ebrard en entrevista con Radio Fórmula.
El secretario de Economía indicó que, aunque Trump podría plantear los aranceles como estrategia, México cuenta con condiciones estructurales para proteger sus intereses. Además, recordó que durante la negociación del T-MEC en 2018, Trump intentó que México fuera considerado un tercer país seguro, algo que fue rechazado por el Gobierno mexicano.
Finalmente, Ebrard advirtió que cualquier arancel impuesto por Estados Unidos generaría un aumento en la inflación, impactando negativamente en los consumidores estadounidenses. Dada la estrecha relación comercial y el alto volumen de importaciones entre ambos países, tal medida se convertiría en una "limitante importante".
Por Diana Ochoa
Kommentit