top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

La Secretaría de Salud del Estado realizó un acercamiento con las alcaldías de la región Laja - Bajío

En un esfuerzo por fortalecer la salud pública en la región y brindar servicios integrales a la población, la Dra. Saira Villagómez, junto con su equipo de coordinadores de salud, ha promovido activamente diversas iniciativas de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) durante reuniones con autoridades locales


Durante las reuniones, se subrayó la importancia de los Comités Municipales de Salud (COMUSA), una estrategia clave en el impulso de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y actores de la sociedad.


La conformación de estos comités busca que los gobiernos municipales, en conjunto con organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, se involucren directamente en la creación y puesta en marcha de programas de salud enfocados en atender las necesidades específicas de cada comunidad.


Este enfoque permite, además, mejorar la detección y prevención de enfermedades en etapas tempranas, promoviendo un abordaje integral y coordinado en temas de salud.


El principal propósito de los COMUSA es fomentar la participación y el compromiso de las autoridades municipales y locales en acciones de salud, estableciendo alianzas que impulsen la prevención y promoción de estilos de vida saludables.


Entre las iniciativas planteadas por estos comités se encuentran programas para la prevención de enfermedades crónicas, campañas de vacunación, jornadas de salud y actividades orientadas a la educación en salud y la detección oportuna de enfermedades.


Asimismo, se están diseñando acciones para enfrentar problemas de salud pública en aumento, como la obesidad, la diabetes y la hipertensión, así como programas de atención a la salud mental y la prevención de adicciones.


Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con los gobiernos municipales y diversos sectores sociales, consolidando una política pública enfocada en el bienestar y la salud integral de la población.


Este modelo de colaboración no solo fortalece la atención primaria y el acceso a servicios de salud, sino que también genera una red de apoyo a nivel comunitario para el beneficio de todos los habitantes de la región, especialmente en zonas vulnerables y de difícil acceso.


Opmerkingen


bottom of page