El país está experimentando los efectos de la primera tormenta invernal de la temporada, la cual, combinada con el frente frío número 10, ha traído lluvias, un marcado descenso en las temperaturas y hasta la caída de nieve en algunas regiones. Te contamos hasta cuándo durará este fenómeno y cómo estará el clima al inicio de la semana.
Condiciones Meteorológicas Actuales
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su pronóstico extendido de 96 horas, ha informado que la tormenta invernal y el frente frío número 10 han estado recorriendo las regiones del noroeste y norte de México durante toda la jornada. Estos fenómenos han generado condiciones de frío intenso y precipitaciones en dichas zonas.
Particularmente, las sierras de estados como Sonora, Chihuahua, Durango y algunas partes de Sinaloa han reportado la probabilidad de caída de nieve o aguanieve, lo que ha impactado la movilidad y actividades en estas regiones.
Efectos Adicionales en el Noreste
A su vez, el SMN, organismo que forma parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha alertado sobre la presencia de una línea seca en el noreste del país, que está provocando fuertes vientos con tolvaneras y, en algunos casos, la posible formación de torbellinos y tornados, especialmente en Coahuila.
¿Cuándo Terminará la Tormenta Invernal?
Las tormentas invernales suelen caracterizarse por fríos extremos, lluvias heladas y fuertes vientos. Sin embargo, el SMN ha indicado que durante la madrugada del lunes 18 de noviembre, la primera tormenta invernal de la temporada se desplazará hacia el norte de Texas, Estados Unidos, lo que significa que dejará de afectar al territorio mexicano.
“Durante la madrugada del lunes, la primera tormenta invernal se moverá hacia el norte de Texas, EUA, y dejará de afectar al territorio mexicano”, señala el informe.
Pronóstico de Temperaturas para el Lunes 18 de Noviembre
Aunque se espera que la tormenta invernal salga del país, las bajas temperaturas podrían continuar durante las primeras horas del lunes. Las zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán y Veracruz tendrán temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados Celsius. Además, las regiones altas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla enfrentarán probabilidades de heladas y temperaturas mínimas de 0 a -5 grados Celsius.
Ante este panorama, se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias para protegerse del frío, mantenerse informada a través de las actualizaciones del SMN y estar atentos a los avisos de las autoridades locales.
Por Alejandra Martínez
Comments