top of page

La NASA encuentra un "monstruo galáctico" que distorsiona el espacio-tiempo

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 16 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha revelado una visión fascinante durante su última observación del cúmulo de galaxias eMACS J1353.7+4329. Este cúmulo masivo, ubicado a unos ocho mil millones de años luz de distancia en la constelación de Canes Venatici, ha capturado la atención de los científicos debido a su proceso de fusión y su impactante efecto de lente gravitatoria.



Según la NASA, eMACS J1353.7+4329 es una colección impresionante de al menos dos cúmulos de galaxias que se están fusionando gradualmente para formar un cúmulo aún más gigantesco. Esta fusión crea una poderosa lente gravitatoria, un fenómeno astrofísico en el cual la luz emitida por objetos distantes y brillantes se curva alrededor de un objeto masivo en su trayectoria hacia nosotros. Esto provoca una distorsión, amplificación e intensificación de las imágenes de los objetos situados detrás de esta "lente cósmica".

La lente gravitatoria es un ejemplo impresionante de la teoría de la relatividad general propuesta por Albert Einstein. Según Einstein, el espacio y el tiempo están intrínsecamente entrelazados en una entidad conocida como "espacio-tiempo", y la masa de los objetos curva este tejido, emergedo el camino de la luz. En el caso de un cúmulo de galaxias masivas como eMACS J1353.7+4329, su masa es suficiente para generar una distorsión visible en el espacio-tiempo, actuando como una lente gigante en el cosmos.

Este descubrimiento nos brinda una visión única de la física y la cosmología en acción, demostrando cómo la materia y la gravedad dan forma a nuestro universo. Además, proporciona valiosos datos para los astrónomos que buscan comprender mejor la formación y evolución de los cúmulos de galaxias a lo largo del tiempo cósmico.

El Telescopio Espacial Hubble continúa asombrándonos con sus observaciones excepcionales, revelando los misterios del universo y ofreciendo una ventana a la belleza y complejidad de nuestro cosmos.


Comments


bottom of page