top of page

La luna llena rosa iluminará el cielo la noche del 12 de abril: ¿cómo y cuándo verla en México?

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 12 abr
  • 2 Min. de lectura

Abril de 2025 llegó con una lista de eventos astronómicos, y uno de los más destacables, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), es la luna llena rosa, visible entre la tarde-noche de este sábado 12 y la madrugada del domingo 13 de abril.



En México, el mejor momento para observar este fenómeno será alrededor de la medianoche, cuando la luna alcance su punto más alto en el cielo y se muestre brillante y completamente redonda, de acuerdo con National Geographic.


Para disfrutar plenamente del espectáculo natural, expertos en astronomía, como los de Star Walk, recomiendan situarse en un lugar con baja contaminación lumínica y sin obstáculos como edificios altos. No se necesitan instrumentos especiales ni gafas protectoras, ya que la luna llena puede apreciarse a simple vista sin riesgo para la salud ocular.


¿Por qué será una microluna?

La luna llena rosa de abril 2025 será también una microluna, lo que significa que coincide con el apogeo lunar, es decir, el punto de la órbita donde la luna está más alejada de la Tierra. En consecuencia, la luna se verá más pequeña en comparación con otros eventos similares, como las superlunas.

Esto contrasta con una superluna, que ocurre cuando la luna llena coincide con el perigeo lunar, el punto más cercano a la Tierra en su órbita, haciendo que el satélite natural se vea más grande y brillante.


El origen del nombre "luna llena rosa"

A pesar de su nombre, la luna llena rosa no adquiere una tonalidad rosada. La NASA explica que esta denominación proviene de las tribus nativas americanas, quienes la llamaron así para señalar el inicio de la floración primaveral, en especial la de la Phlox subulata, también conocida como flox musgoso, una planta de flores rosadas.

Así que, aunque el color de la luna no cambie, la luna llena rosa sigue siendo un evento digno de admiración. Si las condiciones climáticas lo permiten, millones de personas podrán contemplarla esta noche en todo el país.

Por Diana Ochoa


Comments


bottom of page