top of page

La inflación en México se acelera en febrero y Banxico mantiene opciones abiertas para otro recorte de tasas

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 24 feb
  • 1 Min. de lectura

El panorama económico también muestra signos de desaceleración. Datos recientes revelaron que la economía mexicana sufrió su mayor contracción trimestral desde 2021 en el último trimestre de 2024, afectada por la debilidad de la demanda interna y la inversión privada.


Ante este escenario, Banxico redujo su proyección de crecimiento del PIB para 2025 de 1.2% a 0.6%, aunque mantuvo su estimación para 2026 en 1.8%. Según el banco, la menor inversión y el debilitamiento del consumo privado podrían frenar aún más la expansión económica.


A esta incertidumbre se suma la decisión del gobierno de Estados Unidos de retrasar la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, una medida anunciada por el presidente Donald Trump el 31 de enero. Aunque la amenaza arancelaria fue pospuesta, sigue representando un riesgo para la economía mexicana y la inversión extranjera.


Banxico celebrará su próxima reunión de política monetaria el 27 de marzo, donde evaluará nuevamente la trayectoria de la inflación y la posibilidad de nuevos ajustes en la tasa de interés.

Por Diana Ochoa


Comments


bottom of page