top of page

La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 48 minutos
  • 5 Min. de lectura

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la inauguración de la 37 Convención Anual de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México, A.C. (ANEAS), en la ciudad de León.

ree

La XXXVII Convención Anual y Expo ANEAS 2025, a realizarse del 24 al 27 de noviembre, reúne en León a especialistas, autoridades, académicos, organismos operadores y empresas de México y el extranjero para reflexionar, compartir experiencias y construir soluciones en torno al futuro hídrico de México.


“Hoy yo quiero invitar a que este foro siga siendo un espacio de reflexión, que desde aquí sea como una caja de resonancia de los principales temas que hoy tenemos que abordar en el País. Sabemos que cada gota cuenta, que cada acción suma, sumemos nuestras responsabilidades y trabajemos juntos por el futuro de Guanajuato y de México”, dijo la Mandataria Estatal.


La ANEAS agrupa desde hace más de 40 años a los organismos operadores de agua potable y saneamiento de México y es evento más importante del sector hídrico en América Latina, recibe a más de 10 mil asistentes, más de 200 ponentes y más de 400 expositores de México y el mundo.


En estos días de actividad se desarrollan 140 conferencias, paneles, talleres y encuentros especializados, como el Encuentro Nacional de Áreas Comerciales y Técnicas (ENACTEC) y el Día de Cascos Rosas, un espacio dedicado a visibilizar la participación y liderazgo de las mujeres en el sector del agua.

Al respecto, en esta Convención se incorporó la Toma de Protesta, por parte de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a “Cascos Rosas”, iniciativa que impulsa la inclusión y la igualdad de género en los organismos operadores, en actividades técnicas, operativas y de liderazgo en el sector hídrico, desde mantenimiento de redes y plantas hasta la operación de equipos especializados.


Su objetivo es abrir oportunidades profesionales, y demostrar que talento y capacidad de servicio no tienen género. Para Guanajuato, éste es un símbolo del avance por un sector más justo, profesionalizado y diverso.

El Estado de Guanajuato llega a este encuentro con avances importantes y con una visión clara, garantizar agua para el presente y para el futuro, por ello, la Gobernadora Libia Dennise, puntualizó que Gobierno de la Gente impulsa proyectos que aseguren el abasto en el largo plazo, como la Modernización del Distrito de Riego 011, con 10 mil 200 has a tecnificar y una inversión superior a los 6 mil 400 MDP, así como la construcción del Acueducto Solís, que permitirá llevar agua superficial al Corredor Industrial.


“Para nosotros en el Gobierno de la Gente en Guanajuato, estamos trabajando de manera decidida y en equipo con el Gobierno Federal para plantear soluciones a los retos que tenemos. Podemos decir con mucho orgullo, que somos el único Estado del País que tiene tres proyectos de agua en curso: primero, el saneamiento del Río Lerma; segundo, la modernización del Distrito de Riego 011; y estamos impulsando el Acueducto Solís”, explicó la Gobernadora guanajuatense.


Estos proyectos permitirán disminuir la presión sobre los acuíferos y asegurar agua suficiente, de calidad y de manera sostenible.

En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; José Lara Lona, Presidente Ejecutivo de ANEAS y titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente; Mayela Godínez Alarcón, Gerente de Planeación Hídrica de CONAGUA; y Patricia Hernández Martínez, Directora General de ANEAS.


Preside Gobernadora toma de protesta conjunta de 5 capítulos de AMEXME

Previamente en el Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la Ceremonia de la toma de Protesta conjunta de cinco capítulos de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME).

“Siempre me emociona vernos en este majestuoso Teatro Juárez, un recinto que ha visto pasar siglos de historia y que hoy brilla más por el talento y la visión de 450 mujeres líderes que hoy están aquí”, dijo Libia Dennise.


“Qué orgullo verlas juntas: presidentas, consejeras, agremiadas, empresarias consolidadas y emprendedoras que van empezando. Hoy celebramos algo que en Guanajuato valoramos profundamente: mujeres que toman la estafeta y mujeres que la entregan con la frente en alto, sabiendo que dejan un camino mejor para las que vienen”, señaló la Gobernadora.

“Hoy nos están diciendo que las empresarias de Guanajuato tienen muy claro que quizá podamos llegar rápido si vamos solas, pero solo unidas llegamos lejos y más fuertes”, agregó la Mandataria Estatal.


Para la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, acudir a esta ceremonia, es brindar relevancia institucional al trabajo y visión de las nuevas presidentas: Karen Burstein Campos (Capítulo Guanajuato), Blanca Icela Guzmán Zamudio (Capítulo MUY: Moroleón, Uriangato y Yuriria), Guadalupe Espinosa Miranda (Capítulo Silao–Romita), Adela Samantha Dávalos Anaya (Capítulo Pueblos del Rincón) y Dayanira Rubio Quintanar (Capítulo San Miguel de Allende).


“En AMEXME no solo se hacen negocios, se crean hermandades, porque cuando una mujer empresaria crece, no sube sola, jala a su familia, a su comunidad y a otras mujeres. Sigamos demostrando que, en Guanajuato, trabajando en equipo, las mujeres somos imparables.

“Y cuenten siempre con su gobernadora. Muchas felicidades, AMEXME, por seguir demostrando que el liderazgo de las mujeres es la fuerza transformadora de Guanajuato”, puntualizó Libia Dennise.


Preside Gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres.

Por último la Gobernadora de la Gente, presidió la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres que se realizó en el Forum Cultural Guanajuato en la ciudad de León.

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.


Se llevó a cabo la toma de protesta de las personas representantes de los municipios de Dolores Hidalgo y Tierra Blanca, quienes se integran formalmente a los trabajos del Consejo, así como la toma de protesta del encargado de despacho de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas. Estos nombramientos fortalecen el trabajo territorial y la coordinación interinstitucional en favor de las mujeres.


La Secretaría de las Mujeres presentó acciones de fortalecimiento para la atención integral y especializada. Entre los avances destacan: un nuevo edificio digno de atención de primer contacto; la habilitación de un espacio lúdico con perspectiva de género para hijas e hijos de usuarias; la expansión de las Unidades de Atención Integral de 4 a 9; el fortalecimiento del Sistema SIAM con atención 24/7; la implementación del Sistema de Registro de Tamizajes de Riesgo y Órdenes de Protección; la consolidación del Refugio estatal bajo estándares de derechos humanos; y la instalación de 19 Centros LIBRE para impulsar redes, acompañamiento jurídico y atención psicoemocional.


 
 
 
bottom of page