La FGR confirmó en X que Julio ‘C’ tiene una orden de aprehensión en México
- La Noticia al Punto
- 4 jul
- 2 Min. de lectura
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del boxeo, fue detenido el pasado 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. Las autoridades han iniciado un proceso de deportación acelerada a México, donde pesa sobre él una orden de aprehensión vigente por delitos graves.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó esta tarde en la red social X que Chávez Jr. enfrenta desde marzo de 2023 una orden de arresto en México por delincuencia organizada y tráfico de armas. En coordinación con autoridades estadounidenses, la FGR ha comenzado los trámites para su entrega.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. publicó un comunicado donde señala que el boxeador está acusado en México por su participación en el crimen organizado, incluyendo el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
Un historial con la ley
Chávez Jr. no es ajeno a los problemas legales. En 2012 fue arrestado en EE.UU. por conducir en estado de ebriedad sin licencia. En 2023, enfrentó una orden de arresto por delincuencia organizada. En 2024, fue detenido por posesión ilegal de un arma de asalto y fabricación o importación de un rifle con cañón corto.
Pese a estos antecedentes, Chávez Jr. ingresó nuevamente a Estados Unidos en enero de 2025, después de varios intentos de obtener la residencia permanente por su matrimonio con una ciudadana estadounidense, Frida Muñoz, exesposa de Édgar Guzmán López, hijo fallecido de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Muñoz es madre de la cantante Frida Sofía Guzmán Muñoz, hija también de Guzmán López.
El DHS considera que Chávez Jr. mantiene vínculos con el Cártel de Sinaloa, catalogado como organización terrorista extranjera. Según la subsecretaria Tricia McLaughlin, “con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial”.
Deportación inminente
Las autoridades de inmigración determinaron que Chávez Jr. se encontraba ilegalmente en Estados Unidos desde febrero de 2024, al expirar su visa de turista. Su situación migratoria se volvió más crítica tras una denuncia del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), que lo catalogó como una amenaza grave para la seguridad pública.
Aunque se le permitió reingresar al país a inicios de 2025, Chávez peleó contra Jake Paul el 28 de junio en el Honda Center de Anaheim —una derrota que muchos calificaron como “penosa”—, y fue detenido apenas unos días después, el 2 de julio.
Su deportación podría concretarse en los próximos días, mientras México se alista para recibirlo y ejecutarle la orden judicial pendiente.
Por Amanda Pérez
Comments