top of page

La extinción de una especie y un desastre natural es lo que pasará en 2023

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 8 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

El usuario @realtiktoktimetraveler de TikTok, que dice ser un "viajero del tiempo", afirmó saber qué ocurrirá en 2023 y dio tres eventos importantes, entre los que se encuentra la extinción de una especie, un desastre natural y la adquisición de una gran marca. Muchos de sus seguidores están escépticos, pero muchos creen que podría ser verdad, ya que recientemente hubo un acierto en una predicción acerca de los megalodones.


“Sí, tal vez no lo creas, pero soy un viajero del tiempo real y para probarlo enlistaré algunos eventos que ocurrirán en los primeros meses de 2023….”, escribió en el principio de su clip para luego soltar las siguientes predicciones:


En febrero: el delfín Maui se extinguirá debido a la pesca con grandes redes usadas para la sobreproducción

En abril: Disney comprará otro estudio grande, lo cual le dará acceso a algunas de las películas más populares de la historia

En junio: un tornado gigante golpeará el sur de norte américa y causará muchos damnificados.

Muchos de sus seguidores no creen que sea verdad y que todo debe tomarse como entretenimiento, pero otros cuantos consideran que al menos deberíamos prepararnos para el pronóstico que lanzó sobre la catástrofe natural.


ree

¿Es posible el viaje temporal?

En un artículo publicado en The Conversation se precisa que nuestra comprensión moderna del tiempo y la causalidad procede de la relatividad general. La teoría de Albert Einstein combina el espacio y el tiempo en una sola entidad, el "espaciotiempo". Durante décadas, los físicos han intentado utilizar la relatividad general para averiguar si es posible viajar en el tiempo.


Lo curioso es que se pueden escribir ecuaciones que describan el viaje en el tiempo y que sean totalmente compatibles y coherentes con la relatividad, pero a la hora de llevarlas a la práctica son casi imposibles de realizar.

Por Julio Rodríguez

 
 
 

Comentarios


bottom of page