top of page

La Cámara de Diputados aprueba reforma que otorga facultades de investigación a la Secretaría de Seguridad

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 21 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Este jueves, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad las modificaciones al artículo 21 constitucional, otorgando a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), encabezada por Omar García Harfuch, la facultad de investigar delitos. Con 441 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen fue avalado en lo general y en lo particular.



La diputada Julia Arcelia Olguín Serna, de Morena, destacó la importancia de fortalecer la estrategia de seguridad del país, subrayando que el crimen organizado ha sido un flagelo constante. “Con la reforma se podrá avanzar en la consolidación de un aparato nacional de seguridad, habrá capacidad de investigación criminal y diseño de una verdadera estrategia contra el crimen organizado”, mencionó.


Por su parte, el diputado Carlos Hernández Mirón, también de Morena, afirmó que esta reforma será el eje de una Estrategia Nacional de Seguridad Pública enfocada en combatir la violencia y garantizar la paz social, respetando los derechos humanos.

Desde la oposición, el diputado panista Fernando Torres Graciano respaldó la reforma, calificándola como una respuesta al clamor ciudadano. Sin embargo, enfatizó la necesidad de resultados concretos y suficientes recursos para su implementación. “No es un voto de confianza, sino de exigencia de resultados”, puntualizó.


Detalles de la reforma

La iniciativa, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca reforzar las atribuciones de la SSyPC dotándola de instrumentos jurídicos para su participación activa en la investigación de delitos. Además, establece que la Secretaría tendrá a su cargo la coordinación del Sistema Nacional de Inteligencia en materia de seguridad pública y la colaboración con los tres órdenes de gobierno.


Estas acciones permitirán a la SSyPC acceder a información relevante proporcionada por diversas instituciones responsables de seguridad pública, fortaleciendo su capacidad para diseñar estrategias efectivas contra el crimen organizado y otras amenazas a la seguridad nacional.

Con esta reforma, se espera avanzar en la construcción de un aparato integral de seguridad que priorice la protección ciudadana y la generación de paz social en todo el país.

Por Omar Carmona


Comments


bottom of page