top of page

López Obrador enviará nueva nota diplomática a EE. UU. por financiamiento a asociación de Claudio X. González

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 14 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que antes de concluir su mandato enviará una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos en protesta por el financiamiento que este país otorga a la asociación fundada por el empresario Claudio X. González, a quien el mandatario considera un opositor a su administración.



"Sí, va a haber ya una nota diplomática antes de que yo termine, porque ya es el colmo, porque ya llevo como un año diciéndoselos aquí y se hacen como que no escuchan", expresó López Obrador durante su conferencia matutina. El presidente subrayó que su intención es obtener información sobre el apoyo económico que Estados Unidos brinda a dicha asociación y enviar una nota formal que puntualice su inconformidad. Además, añadió que este tipo de financiamiento podría estar ocurriendo en otros países, lo que calificó como una "mala costumbre" que Estados Unidos debería dejar de lado.


López Obrador cuestionó si el gobierno estadounidense realmente desconoce quién es Claudio X. González, a quien ha señalado en diversas ocasiones por financiar campañas en su contra y promover la candidatura presidencial de la oposición, liderada por Xóchitl Gálvez. "¿Qué no saben la labor de Claudio X. González?", inquirió el mandatario.


El financiamiento que critica López Obrador proviene del Departamento de Estado de EE. UU. y se canaliza a través de la asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que también documentó irregularidades durante el sexenio anterior. En 2021, el presidente mexicano emitió una primera nota informativa al respecto, la cual no ha sido atendida hasta la fecha.

"Ya es el colmo que un gobierno amigo, vecino, esté financiando a un grupo opositor a un gobierno legal, legítimo. ¿Cómo se le llama a eso? Intervencionismo", subrayó López Obrador, añadiendo que esta práctica es "contraria a la ética y a la urbanidad política".

A pesar de que el mandatario ha sostenido diversas reuniones con funcionarios estadounidenses, aseguró que nunca ha abordado este tema de manera directa. No obstante, advirtió que en los próximos días hará pública la información sobre el financiamiento que recibe la asociación de Claudio X. González. "Se va a dar a conocer lo que recibe del gobierno de Estados Unidos Claudio X. González. Creo que mañana o pasado", adelantó.


En 2021, López Obrador ya había señalado que la organización había recibido 1.8 millones de dólares desde 2018, lo cual consideró como una violación flagrante a la Constitución y a la soberanía de México.

El presidente también recordó que en ocasiones anteriores se ha enfrentado con el Departamento de Estado, que ha criticado su gobierno a través de informes sobre derechos humanos. López Obrador concluyó que este tipo de prácticas dañan la reputación de Estados Unidos, aunque reconoció que no todos los funcionarios estadounidenses comparten estas políticas, y que algunos en el gobierno son "muy decentes y respetuosos". Sin embargo, alertó sobre la presencia de "halcones" y "autoritarios" que impulsan estas políticas.

Por Omar Carmona


Comments


bottom of page