top of page

Julión Álvarez pospone concierto en Texas tras cancelación de su visa de trabajo en EE.UU.

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 24 may
  • 2 Min. de lectura

Cuando el cantante Julión Álvarez creyó haber dejado atrás sus problemas con Estados Unidos, una nueva complicación migratoria volvió a cruzarse en su camino. Este viernes, el intérprete de música regional mexicana anunció la postergación de su concierto en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, programado para este sábado 24 de mayo, debido a la cancelación de su visa de trabajo, lo que le impidió ingresar al país.


ree

A través de un comunicado oficial, el equipo de Álvarez, en conjunto con las promotoras CMN y Copar Music, informó que el evento ha sido pospuesto hasta nuevo aviso, afectando a más de 50 mil fans que ya habían adquirido sus boletos para el espectáculo.

“El concierto programado para este sábado 24 de mayo en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, ha sido pospuesto. Debido a circunstancias imprevistas, Julión no pudo ingresar a Estados Unidos a tiempo para el evento”, indica el comunicado.

Posteriormente, el propio Julión Álvarez ofreció una explicación a través de un video, en el que reveló que el 23 de mayo de 2025, tanto él como sus músicos recibieron formalmente la notificación de que sus visas de trabajo fueron canceladas.

“Desgraciadamente tenemos que informarles que el evento tal cual estaba programado no se llevará a cabo por causa de la cancelación de nuestras visas de trabajo”, lamentó Álvarez.

Aunque el motivo específico de la revocación no ha sido aclarado por las autoridades estadounidenses, el equipo del cantante ya trabaja para resolver la situación y reprogramar el concierto lo antes posible, además de coordinar reembolsos y opciones para quienes deseen conservar sus boletos.


Una historia de altibajos con EE.UU.

Este nuevo revés migratorio revive la historia de tensiones entre Julión Álvarez y el gobierno estadounidense. En agosto de 2017, el cantante fue incluido en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU., tras ser señalado de presuntamente ser prestanombres de Raúl Flores Hernández, alias El Tío, vinculado al Cártel de Sinaloa. Aunque recientemente fue retirado de esa lista, su historial parece seguir afectando su entrada al país.


Mientras tanto, tanto el cantante como sus seguidores mantienen la esperanza de que el esperado concierto en Texas pueda realizarse pronto, una vez resueltos los problemas con su documentación migratoria.

Por Amanda Pérez


 
 
 

Comentarios


bottom of page