Un joven pescador de 22 años perdió la vida tras ser atacado por un tiburón mientras realizaba la pesca de callo de hacha en las playas de Tojahui, municipio de Huatabampo, al sur de Sonora.
La víctima, cuya identidad aún no ha sido revelada, se dedicaba a la actividad pesquera en la región y, según la información preliminar, el trágico incidente ocurrió frente a la playa mencionada. El joven pescaba callo de hacha, un producto apreciado en la zona por su uso en platillos de mariscos.
Este lamentable suceso se suma a una serie de ataques fatales de tiburones a buzos que realizan la pesca de callo de hacha en mar abierto, con cinco casos registrados desde el año 2022 hasta el presente en Yavaros, Puerto Peñasco y la Bahía del Tóbari en Benito Juárez, así como avistamientos en otros municipios costeros de Sonora.
Ante este preocupante panorama, la Coordinación Estatal de Protección Civil en Sonora (CEPC) ha emitido un llamado urgente a los pescadores locales, en colaboración con las autoridades municipales de Huatabampo, instándoles a extremar precauciones durante sus actividades pesqueras debido a la presencia significativa de tiburones en la temporada.
El cuerpo del joven pescador fue llevado al muelle de Yavaros por sus compañeros. Se presume que realizaba la actividad sin contar con el brazalete repelente antitiburones, lo cual aumentó el riesgo del ataque y resultó en su trágica muerte.
Protección Civil y las autoridades municipales reiteran el llamado a los pescadores para que se coordinen con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, asegurándose de estar debidamente registrados y de contar con las medidas preventivas necesarias para realizar sus labores de manera segura.
En un esfuerzo por prevenir futuros incidentes, las autoridades estatales informaron que se han distribuido alrededor de 100 brazaletes repelentes a diferentes regiones pesqueras en Sonora durante el presente año. En octubre pasado, se entregaron 35 brazaletes en Kino, y previamente se proporcionaron 41 pulseras a pescadores de Yavaros, Benito Juárez y Guaymas, con planes para extender esta protección a los productores de Puerto Peñasco en el futuro cercano.
Por Areli Rodríguez
Kommentare