top of page

Jóvenes crean cubrebocas Brankia, que es transparente e inclusivo

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 30 may 2021
  • 1 Min. de lectura

En Guadalajara Jalisco, un grupo de jóvenes crearon un cubrebocas transparente e inclusivo con el cual las personas sordomudas pueden seguir en contacto sin la necesidad de tener que pedir que se quiten el cubrebocas.


“Brankia” una mascarilla transparente que ayuda a las personas sordomudas para que puedan leer los labios y no tener que exponerse a los aerosoles de otras personas, previniendo casos de coronavirus.


Fue desarrollado por el investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), de la Universidad Jesuita de Guadalajara, Miguel Huerta y los estudiantes César Velarde, Michelle González, Oliver Mederos, Pau Ramírez y Andrea Zúñiga.


Esta fue creada con materiales como PVC flexible, cuenta con dos portafiltros y dos bandas elásticas para que puedas ponértelo y es completamente reutilizable al ser un producto lavable con champú de bebé.


El paquete que incluye un cubrebocas transparente Brankia, dos portafiltros, tres pares de filtros y dos bandas elásticas tiene un precio de 99.50 pesos mexicanos; los paquetes con cinco pares de filtros cuestan 49.50 pesos mx cada uno y se recomienda cambiar los filtros cada 72 horas para que filtren adecuadamente.


Fuente informativa: Cadena Política

Por: RMAF

Foto: Brankia Facebook

Comments


bottom of page