top of page

Israel Vallarta es liberado tras casi 20 años en prisión sin sentencia: “La verdad se impuso”

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 12 horas
  • 2 Min. de lectura

Israel Vallarta salió en libertad este viernes tras pasar casi dos décadas en el penal de máxima seguridad del Altiplano sin recibir sentencia. Su detención se remonta a diciembre de 2005, cuando fue acusado de liderar una banda de secuestradores y capturado en un operativo que años más tarde se revelaría como un montaje mediático en el que participó el periodista Carlos Loret de Mola.


ree

“Yo sabía que la verdad se iba a imponer tarde o temprano”, declaró Vallarta visiblemente conmovido ante medios de comunicación a su salida del penal. “Estoy en shock. No creía anoche que llegaron a las 9 a avisarme que se me daba la absolutoria total de los supuestos crímenes que cometí”, añadió.


Vallarta fue detenido junto a la ciudadana francesa Florence Cassez el 9 de diciembre de 2005 en el rancho Las Chinitas. Ambos fueron acusados de secuestro tras encontrarse a dos personas retenidas en el lugar. Sin embargo, el operativo fue una puesta en escena instruida por Genaro García Luna, entonces secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, y ejecutada con la colaboración de medios televisivos.


Durante su declaración este viernes, Israel Vallarta aseguró que “muchos poderes” en México buscaron mantenerlo preso. “Se van a enterar de muchas verdades en los próximos días”, anticipó.


También reveló que durante su tiempo en prisión coincidió con Luis Cárdenas Palomino, exfuncionario cercano a García Luna, a quien no agredió pese a que éste fue señalado como responsable directo de actos de tortura en su contra y contra otros presuntos integrantes de la banda Los Zodiaco en abril de 2012. Según testimonios, las víctimas fueron golpeadas, asfixiadas con bolsas de plástico y sometidas a descargas eléctricas para que firmaran confesiones.


Consultada durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la liberación de Vallarta: “Se estuvo trabajando para su liberación, sobre todo por la tortura que él recibió durante su detención”. Sheinbaum también aprovechó para señalar nuevamente la responsabilidad de Genaro García Luna en el montaje televisivo que marcó el inicio del caso.


Mientras Florence Cassez fue liberada en 2013 tras la intervención del gobierno francés y una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Vallarta permaneció encarcelado sin una sentencia firme por casi 20 años, convirtiéndose en uno de los casos más emblemáticos de violación al debido proceso en México. Hoy, finalmente, es un hombre libre.

Por Diana Ochoa


Комментарии


bottom of page