top of page

Inician bloqueos en San Lázaro ante discusión de reforma al Poder Judicial promovida por AMLO

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 3 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Este martes 3 de septiembre, las discusiones en la Cámara de Diputados sobre la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzaron en medio de bloqueos en los principales accesos al recinto legislativo.



Un grupo de aproximadamente 200 personas, apoyados por 15 vehículos, instalaron bloqueos en calles aledañas al Congreso de la Unión, impidiendo el acceso de los diputados. Los puntos afectados incluyen Eduardo Molina y Calle Zapata, Congreso de la Unión y Zapata, Sidar y Rovirosa esquina Congreso de la Unión, así como Eduardo Molina y Calzada Ignacio Zaragoza.


Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se encuentra en alerta, vigilando la seguridad tanto de los manifestantes como de la ciudadanía en general.

Los diputados de Morena y sus aliados, quienes actualmente tienen casi la mayoría en la Cámara, fueron citados desde las seis de la mañana para evitar contratiempos, pero los manifestantes lograron adelantarse y bloquear el acceso al recinto.


Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, se pronunció sobre la situación a través de un video en redes sociales. Monreal destacó que la sesión estaba programada para las 10 de la mañana, pero los bloqueos han dificultado el acceso. A pesar de esta situación, Monreal aseguró que su grupo no buscará provocar enfrentamientos y respetará el derecho a la libre manifestación.


Monreal subrayó la importancia de mantener la calma y el diálogo racional, afirmando que la reforma es un mandato del pueblo, apoyado en las urnas el pasado 2 de junio. Reafirmó el compromiso de su grupo con la transformación del país y pidió a sus compañeros evitar el uso de la fuerza para ingresar al salón de sesiones.


El coordinador concluyó expresando su respeto por quienes piensan diferente y su disposición a seguir trabajando unidos por la Cuarta Transformación y la consolidación de un nuevo régimen en México.

Por Angel Soto


Yorumlar


bottom of page