top of page

Inicia el tercer proceso de Javier Aguirre en la Selección Mexicana con críticas de Faitelson

Foto del escritor: La Noticia al PuntoLa Noticia al Punto

El arranque del tercer proceso de Javier Aguirre como director técnico de la Selección Mexicana ha generado opiniones encontradas, ya que, pese a no haber sufrido derrotas en los dos encuentros de la Fecha FIFA, el estilo de juego no convenció como se esperaba.



Uno de los principales críticos fue el periodista de TUDN, David Faitelson, quien al término de la transmisión del segundo partido, cuestionó el desempeño del equipo dirigido por el "Vasco". Faitelson comentó que al Tri se le nota sin ideas en el campo, lo que facilita que los rivales los superen.


“Yo sigo esperando algo más de algunos futbolistas como Orbelín Pineda o Roberto Alvarado, que tienen buen juego e ideas para generar algo diferente, hacer jugadas de gol, combinarse, pero la realidad es que México no hizo nada de eso. Y no podemos tomar como parámetro a Nueva Zelanda porque fue un rival muy flojo y débil”, señaló Faitelson.


El comentarista también retomó las palabras de su compañero de transmisión, Miguel Layún, quien apuntó que tal vez el equipo necesita más tiempo para adaptarse al sistema de Javier Aguirre, pero que por ahora no han cumplido con las expectativas.

“Vamos a darle el beneficio de la duda y creer que el tiempo va a generar otras cosas, como dice Miguel Layún, pero yo sí creo que ahora tenemos un equipo más parecido al Osasuna o al Mallorca que al Real Madrid”, sentenció Faitelson.


Resultados en la Fecha FIFA

México comenzó este nuevo ciclo con dos partidos clave. En el primero, ante Nueva Zelanda, el Tri dominó y logró una victoria contundente por 3-0. Sin embargo, en el segundo encuentro contra Canadá, el equipo fue exigido en mayor medida y se evidenciaron varias carencias, terminando el partido con un empate 0-0.


A pesar de las críticas, este inicio mantiene invicto al equipo en la nueva era bajo la dirección del "Vasco" Aguirre, quien sigue buscando la fórmula para consolidar un estilo de juego más convincente.

Por Ricardo Castañeda


Comments


bottom of page