top of page

Inicia el Buen Fin 2025. Entérate de cómo hacer compras seguras

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 13 nov
  • 2 Min. de lectura

La frase clave es fraudes El Buen Fin 2025, y aparece al inicio para enfatizar la alerta.

Con el arranque de El Buen Fin 2025, del 13 al 17 de noviembre, la temporada de ofertas y descuentos también abre una puerta para los ciberdelincuentes. Las autoridades advierten que los casos de phishing, suplantación de identidad y sitios falsos pueden dispararse en este periodo, por lo que se recomienda actuar con precaución y aplicar buenas prácticas de compra. 


ree

¿Qué tipo de fraudes predominan?

Entre los engaños más comunes detectados durante estas fechas están:

  • ofertas demasiado atractivas que desaparecen rápidamente o piden datos bancarios,

  • páginas web clonadas que emplean logotipos de tiendas reconocidas,

  • mensajes en redes sociales o apps de mensajería que incluyen enlaces para “ganar un cupón” o “verificar tus datos”.

Las alertas indican que los dispositivos conectados a redes abiertas o sin protección pueden facilitar el robo de contraseñas o información financiera. 


Consejos para compradores y usuarios

Para reducir riesgos, es preferible seguir estos pasos:

  • Verificar que la dirección web comience con “https://” y tenga un ícono de candado.

  • Evitar hacer clic en correos o mensajes que prometen ventajas urgentes o ingresos extra.

  • Asegurarse de que la tienda tenga datos de contacto claros, reseñas reales, y comparar el precio con semanas anteriores.

  • No usar redes Wi-Fi públicas al realizar pagos, y mantener actualizado el sistema operativo, antivirus y aplicaciones.  

  • Activar la verificación en dos pasos cuando sea posible y almacenar los comprobantes de compra para futuras aclaraciones.


¿Y si ya detectaste una operación irregular?

En caso de cargos no reconocidos o actividad sospechosa, se recomienda:

  • comunicarse de inmediato con el banco para que realice el bloqueo temporal del medio de pago,

  • acudir a las plataformas de defensa al consumidor como la CONDUSEF o presentar una denuncia ante la Policía Cibernética.  


¿Por qué este fenómeno se acentúa?

Durante eventos de alto consumo como El Buen Fin, el volumen de transacciones aumenta y los modelos de negocio fraudulentos se vuelven más rentables para ciberdelincuentes. Por ejemplo, en 2025 se estima que más de 200 mil millones de pesos podrían movilizarse, lo cual amplifica los incentivos para los fraudes. 


En conclusión, comprar en esta campaña puede ser una excelente oportunidad, pero siempre que no se descuide la seguridad. Vigilancia, análisis y responsabilidad son los mejores aliados para disfrutar de un comercio digital confiable y sin contratiempos.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page