top of page

Infonavit Congela Mensualidades para 2 Millones de Derechohabientes en Esquema de Salarios Mínimos

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 11 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), anunció este lunes 11 de noviembre una medida histórica: la congelación de las mensualidades para más de 2 millones de derechoshabientes con créditos bajo el esquema de salarios mínimos . La iniciativa busca aliviar la carga de aquellos cuyos acuerdos fueron pactados antes de 2013 y cuya deuda aumentaba de forma impagable a lo largo del tiempo.



"En una semana, los 2 millones de derechoshabientes podrán consultar los beneficios de este programa en la página institucional. Habrá congelamientos y un millón y medio verá reflejado en su cuenta esta medida, conociendo también qué beneficios adicionales pueden recibir", señaló Romero Oropeza durante La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional.


Beneficios y Procedimiento 

Entre los 2 millones de beneficiarios, 500 mil recibirán automáticamente descuentos en la tasa, reducción de mensualidades y, en algunos casos, descuentos en los saldos de su crédito. Por otro lado, el millón y medio restante deberán acudir a los Centros de Servicios de Información del Infonavit para acceder a otros beneficios.

Desde la próxima semana, todos los derechoshabientes involucrados podrán revisar en la página web del instituto los detalles y beneficios correspondientes.


Impacto de los Créditos VSM 

La medida se considera necesaria debido a la estructura previa de los créditos Veces Salario Mínimo (VSM), que afectó al 64% de los 6.2 millones de créditos administrados por el Infonavit. En este esquema, los saldos y mensualidades aumentaban anualmente, incluso si los pagos se realizaban puntualmente. Como resultado, la deuda final podía multiplicarse hasta cinco veces el valor original del crédito, provocando una situación insostenible para 4 millones de familias mexicanas.


Planes Futuros 

Romero Oropeza adelantó que en las próximas semanas se anunciarán beneficios adicionales para otros 2 millones de derechoshabientes cuyos créditos fueron otorgados entre 2014 y 2020, reafirmando el compromiso del Infonavit y del gobierno de mejorar las condiciones de los créditos hipotecarios y facilitar el acceso a la vivienda social.

Por Amanda Pérez


Yorumlar


bottom of page