INE prohíbe reparto de ‘acordeones’ a dos días de la elección judicial; advierte riesgo para legitimidad democrática
- La Noticia al Punto
- 30 may
- 2 Min. de lectura
A tan solo dos días de la jornada electoral del proceso extraordinario federal para elegir a integrantes del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió una resolución para prohibir la elaboración y distribución de los llamados ‘acordeones’, utilizados para inducir el voto a favor de ciertas candidaturas.

La medida, de carácter preventivo, busca evitar la vulneración del derecho a un sufragio libre e informado. El INE advirtió que los servidores públicos, partidos políticos, simpatizantes y cualquier persona deben abstenerse de elaborar o difundir materiales que pretendan influir en la voluntad del electorado, como los referidos acordeones.
“Se encuentra prohibida la difusión de propaganda electoral, con independencia de quién los elabore y distribuya, durante el periodo de veda y la Jornada Electoral del PEEPJF 2024-2025”, establece la resolución.
El órgano electoral aclaró que no tiene certeza sobre la autoría de estos materiales, por lo que será la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) la encargada de investigar y fincar responsabilidades.
La resolución responde a dos denuncias ciudadanas contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García, funcionarios estatales y militantes de Movimiento Ciudadano, señalados por entregar guías de votación en favor de determinados candidatos.
Durante la sesión, los consejeros electorales manifestaron su preocupación por esta estrategia y advirtieron que el reparto de los acordeones podría poner en entredicho la legitimidad de los resultados.
“Quienes han ordenado, permitido e impulsado la elaboración y distribución masiva de los llamados ‘acordeones’ son una vergüenza para la democracia. Demócratas no son, sino sus sepultureros”, declaró el consejero Martín Faz.
Por su parte, la consejera Claudia Zavala señaló que estas prácticas representan una falta de civismo, de ética democrática y una traición a los valores por los que muchas generaciones han luchado.
La consejera Dania Ravel coincidió al subrayar que estas conductas tensionan innecesariamente la legitimidad de los resultados, afectando no solo a quienes sean electos, sino a toda la democracia.
Finalmente, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, lamentó que el reparto de acordeones busque incidir en la decisión de los votantes, aunque expresó su plena confianza en la inteligencia del electorado.
El INE reiteró su llamado a respetar la veda electoral y aseguró que estará vigilante de cualquier acción que busque coaccionar el voto o empañar el proceso democrático.
Por Karla Medina
Comments