top of page

INE impone sanciones por 32 millones de pesos a partidos políticos por irregularidades fiscales

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un total de 32 millones de pesos a partidos políticos con acreditación nacional y estatal, debido a diversas irregularidades detectadas durante una auditoría especial al rubro de impuestos por pagar. Así lo informó Carla Humphrey Jordan, consejera electoral y presidenta de la Comisión de Fiscalización.



“El INE reafirma su compromiso con la rendición de cuentas, la transparencia financiera y la legalidad en el ejercicio del financiamiento a partidos políticos. La auditoría especial que se somete a consideración es muestra clara de ello: un procedimiento excepcional con reglas específicas cuyos antecedentes son conocidos por todos”, expresó Humphrey.


La revisión se realizó a 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, de los cuales siete son nacionales, 224 son nacionales con acreditación local y 84 locales. La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) solicitó información a autoridades fiscales, de seguridad social y tesorerías estatales sobre la situación de los saldos pendientes de impuestos por parte de los partidos correspondiente al ejercicio fiscal 2022 y años anteriores.


Como resultado del proceso de fiscalización:

  • Se emitieron 296 oficios de errores y omisiones.

  • Se realizaron 130 reuniones de confronta con los sujetos obligados.

  • 228 partidos atendieron diversos requerimientos.

  • Se solicitaron 558 correcciones contables, de las cuales 487 fueron procedentes y 71 improcedentes.


En el dictamen consolidado, se detectaron saldos no enterados, pagos no registrados y discrepancias fiscales, lo que derivó en las sanciones aplicadas conforme al Reglamento de Fiscalización del INE y otras normativas vigentes.

Finalmente, la consejera Carla Humphrey exhortó a los partidos políticos a presentar sus aclaraciones por los canales formales establecidos, con el objetivo de fortalecer la certeza y la transparencia en el proceso de fiscalización.

Por Amanda Pérez


Comments


bottom of page