top of page

INE explica el rechazo de inscripciones de mexicanos en el extranjero a la Lista Nominal para las elecciones 2024

Foto del escritor: La Noticia al PuntoLa Noticia al Punto

Tras el revuelo generado por la exclusión de ciudadanos mexicanos en el extranjero de la Lista Nominal para las próximas elecciones del 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una declaración detallando los motivos detrás de esta decisión.



En respuesta a las denuncias de residentes mexicanos en el exterior sobre la recepción de notificaciones de rechazo, el INE informó que de las 42,436 solicitudes de registro revisadas, 39,724 fueron declaradas improcedentes. Estos representan apenas el 0.04% de la Lista Nominal Nacional.


Las razones principales detrás de estas declaraciones de improcedencia incluyen irregularidades en la firma, incumplimiento de requisitos y problemas con los comprobantes de domicilio. Se detectaron 18.203 irregularidades en la firma, 861 en los comprobantes de domicilio, 12.574 por incumplimiento de requisitos y 8.086 registros con Múltiples irregularidades.


El INE detalló que muchas de estas irregularidades implicaban firmas ilegibles o no coincidentes, comprobantes de domicilio alterados o falsos, así como registros incompletos o con información incorrecta.

Ante esta situación, el INE ha instalado a aquellos cuyas solicitudes fueron rechazadas a comunicarse con el organismo para aclarar cualquier inconsistencia. El límite plazo para hacerlo es el 5 de mayo. Además, se les ha registrado que, aunque no se aclare su situación, podrán votar en las casillas especiales instaladas en las sedes consulares, presentando su credencial para votar.


Para obtener asistencia o realizar aclaraciones, los afectados pueden contactar al INETEL desde Estados Unidos al 1 (866) 986 8306, desde otros países al +52 (55) 5481 9897, o marcar al 55 57 28 27 00, ext. 350176, 391002 y 372162. También pueden enviar un correo electrónico a voto.extranjero@ine.mx o llamar al 55 5480 0400, ext. 350585 y 350176.

Es importante destacar que el INE está comprometido a garantizar el ejercicio del voto de los mexicanos en el extranjero y está tomando medidas para resolver cualquier situación que pueda afectar este derecho fundamental.

Por Areli Rodríguez

Hozzászólások


bottom of page