top of page

INE entrega constancias de mayoría a jueces y magistrados electos; algunos ligados a la Luz del Mundo

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 3 jul
  • 2 Min. de lectura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó la entrega de constancias de mayoría a los jueces de distrito y magistrados de circuito que resultaron ganadores en la reciente elección judicial, un proceso inédito que definirá a los nuevos operadores de justicia en México. Entre los electos se encuentran perfiles vinculados a la iglesia de la Luz del Mundo.


Durante la ceremonia realizada en las instalaciones del INE, se reunieron los primeros juzgadores electos para los circuitos judiciales uno, dos y tres, correspondientes a la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco. La consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que el proceso fue "transparente, legal y confiable", y subrayó que “la democracia es el único camino legítimo para construir el poder público”.


Una de las constancias fue entregada a Eluzai Rafael Aguilar, quien obtuvo 62 mil 671 votos, equivalentes al 5.91% en el distrito judicial 4 en Jalisco, especializado en materia penal. Aguilar ha sido identificado por su vínculo con la iglesia de la Luz del Mundo, organización religiosa que ha generado controversia en años recientes.


Taddei Zavala destacó que esta elección marca el inicio de una nueva etapa en la construcción del poder judicial en México. “El poder se construye desde abajo, por la voz de todas y todos. Esta elección es un acto de emancipación democrática, porque ahora el pueblo no sólo elige a quien lo gobierna, sino también a quienes lo juzgarán”, afirmó.


La consejera presidenta remarcó que esta transformación judicial “no es un simple ajuste normativo, es una transformación sustantiva del Estado mexicano”, y aseguró que los nuevos juzgadores no fueron designados, sino electos por la voluntad de millones que anhelan una justicia más humana y equitativa.


El INE continuará en los próximos días con la entrega de constancias en otras entidades del país, como parte del proceso de implementación de la reforma judicial impulsada por el gobierno federal.

Por Amanda Pérez


Comments


bottom of page