El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra preparando una serie de lineamientos con el objetivo de regular la propaganda con fines electorales de los aspirantes a la presidencia en las elecciones de 2024. Estos lineamientos también buscan evitar propuestas o pronunciamientos para buscar un cargo, y limitar la participación de servidores públicos en los procesos internos de los partidos políticos.
En una reunión celebrada la noche del martes, los consejeros y consejeras del INE se han abocado al análisis del documento preliminar, que consta de 57 artículos. Este será discutido en el Consejo General este miércoles, y podría sufrir cambios antes de su aprobación definitiva.
El objetivo primordial de estos lineamientos es garantizar la equidad, imparcialidad y neutralidad en las elecciones de 2024, regulando y fiscalizando los procesos internos de los partidos políticos previos al inicio del proceso electoral.
Estas medidas se aplicarán tanto al proceso para la Coordinación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de los partidos Morena, PT y Partido Verde, como a la construcción del Frente Amplio por México, compuesto por PAN, PRI y PRD.
En relación a la propaganda colocada en la vía pública, como espectaculares, vehículos de transporte público y pintadas en bardas, el INE llevará a cabo la certificación de sus elementos. Aquella propaganda que contenga elementos de naturaleza electoral o equivalentes, y que no incluya los elementos de identificación del proceso político y de la persona inscrita, deberá ser retirada inmediatamente.
Cabe señalar que la propaganda que no sea retirada y que sea certificada como contenedora de elementos de naturaleza electoral o equivalentes, será considerada como gasto de precampaña en su momento.
Respecto a los servidores públicos, se establece que podrán asistir a eventos de proselitismo político únicamente en días inhábiles, y su participación no debe incluir elementos de naturaleza electoral o equivalentes. No se les permitirá manifestarse a favor o en contra de las personas participantes en los procesos internos de los partidos, ya sea en eventos, reuniones, redes sociales, páginas oficiales, entrevistas o mediante propaganda institucional.
Además, queda estrictamente prohibida la promoción personalizada de los servidores públicos en el marco de los Procesos Políticos, que consiste en emitir voces, imágenes o símbolos que los identifiquen claramente, utilizando medios de comunicación social para promover su imagen personal.
Estas medidas representan un esfuerzo por parte del INE para garantizar la transparencia y equidad en el proceso electoral y asegurar la participación ciudadana en un marco justo y neutral.
Comentários