top of page

INE detalla avances en la organización de la elección judicial: Listas nominales, presupuesto y cartografía electoral

Foto del escritor: La Noticia al PuntoLa Noticia al Punto

El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Grupo de Trabajo de Procesos Tecnológicos, presentó los avances en la organización de la elección histórica para elegir a más de 850 cargos del Poder Judicial. Este proceso incluye magistraturas y juzgados en todo el país, con listas nominales impresas en papel seguridad, en blanco y negro con acabados, identificadas por entidad y número de votante.



El organismo señaló que la Ciudad de México será la entidad con más cargos a elegir, con 104 magistraturas de circuito y 64 juzgados de distrito. Le siguen el Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Sonora. Por otro lado, Colima, Campeche, Aguascalientes, Hidalgo y Tlaxcala tendrán la menor cantidad de cargas.

Además, el INE informó que cuenta con un presupuesto de 8 mil 855 millones de pesos para la organización del proceso, lo que representa un recorte del 67% por parte de la Cámara de Diputados. Este ajuste impactará en áreas clave como la contratación de capacitadores y asistentes electorales, inicialmente previstos en más de 50 mil, pero reducidos debido a la limitación de recursos.


Listas nominales y cartografía electoral

El INE también definió la posible cartografía electoral que guiará la elección. Durante la sesión, se discutieron las listas nominales que se usarán en procesos locales en Veracruz y Durango, las cuales incluirán información adicional como registro de partidos políticos, número de votante, casilla y distrito electoral.

En cuanto al voto en el extranjero, el organismo detalló que ha entregado 1 millón 685 mil 402 credenciales de elector fuera del país , de las cuales la mayoría corresponde a ciudadanos en Estados Unidos.


Capacitación y próximos pasos

Este miércoles, la Junta General del INE prevé aprobar el proyecto de capacitación electoral. Pese al recorte presupuestal, el INE reafirmó su compromiso con la organización de un proceso eficiente y transparente, garantizando que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en esta inédita elección judicial.

Por Areli Rodríguez


Comments


bottom of page