Este viernes 29 de diciembre marcará un hito significativo en la estrategia del presidente para combatir el desabasto de medicamentos en México. En una ceremonia especial, el presidente inaugurará la tan esperada Mega Farmacia del Bienestar, un proyecto diseñado para abordar de manera integral la escasez de medicamentos y garantizar el acceso a tratamientos esenciales para los derechoshabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto. de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de los 23 estados afiliados a IMSS Bienestar.
Zoe Robledo, directora general del IMSS, considera que la Mega Farmacia será la respuesta a uno de los problemas más críticos relacionados con el abasto de medicamentos en el país. En particular, destaca la importancia de poner orden en el inventario de medicamentos, un desafío que ha afectado a las instituciones de salud a lo largo del tiempo.
Durante la conferencia de prensa matutina, Robledo explicó los problemas existentes en los controles de inventario, señalando que los registros manuales y las hojas de cálculo como Excel eran comunes en los almacenes y farmacias de las instituciones de salud. Además, destacó la complejidad de los servicios privados de farmacia, donde empresas externas gestionaban el almacenamiento y el suministro de medicamentos, incluso en hospitales financiados por el Seguro Popular.
La Mega Farmacia del Bienestar se presenta como una solución integral que no solo busca abastecer de medicamentos a los beneficiarios, sino también implementar efectivas de control y medidas de transparencia en la gestión de inventarios. Este proyecto no solo promete mejorar el acceso a tratamientos esenciales, sino que también representa un paso significativo hacia la eficiencia y la responsabilidad en la distribución de medicamentos en el sistema de salud mexicano.
Por Alejandra Martínez
Comentarios