top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

IMSS pagó más de 472 millones de pesos a empresa cubana por servicios médicos de doctores cubanos

A través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobierno federal realizó un pago de 472 millones 441 mil 229 pesos a la empresa cubana Comercializadora de Servicios Cubanos, SA por la prestación de servicios médicos ofrecidos por doctores cubanos en México. Estos especialistas atendieron tanto a derechoshabientes como a no derechoshabientes del sistema de salud pública.



El IMSS, bajo la dirección de Zoé Robledo, informó que el pago se efectuó en su totalidad en euros, por un monto equivalente a 23 millones 241 mil 156 euros. Esta transacción fue resultado de tres convenios de cooperación firmados entre ambas partes, con vigencias que abarcaron desde julio de 2022 hasta diciembre de 2023.


Pese a estos acuerdos, el IMSS no tiene conocimiento sobre el salario específico de los 610 médicos cubanos contemplados en los contratos, ya que la contratación de personal y la distribución de los pagos son gestionadas exclusivamente por la empresa cubana. Además, la Unidad de Transparencia del IMSS indicó que tampoco cuenta con información sobre las unidades médicas en las que actualmente prestan servicios dichos profesionales.


El primer convenio firmado el 20 de julio de 2022 establecía una cuota mensual de un millón 177 mil 300 euros, equivalente a 24 millones 320 mil 110 pesos mexicanos, que fue pagada hasta mayo de 2023. El segundo acuerdo, firmado el 11 de mayo de 2023 y válido hasta julio de ese año, fijó una contraprestación mensual de un millón 636 mil 308 euros, lo que equivale a 32 millones 677 mil 89 pesos mensuales. Finalmente, el tercer convenio, vigente desde julio hasta diciembre de 2023, estipulaba una cuota mensual de un millón 636 mil 308 euros, equivalente a 163 millones 385 mil 949 pesos en total.


El 16 de julio de 2024, durante una conferencia de prensa matutina, Zoé Robledo informó que 950 médicos cubanos estaban activos en 23 estados de la República y que se esperaba la llegada de 2,700 nuevos especialistas para fortalecer el programa IMSS-Bienestar y mejorar la atención. a pacientes sin seguridad social.

Por Amanda Pérez



Comments


bottom of page