A través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría del Medio Ambiente, se informa a la población que el huracán Fernanda ha evolucionado a categoría 2 en el Océano Pacífico, atención y cautela entre la comunidad.
Fernanda amplió la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson a las 21:00 horas del 13 de agosto de 2023. Su rápido fortalecimiento ha sido vigilado por los expertos y su centro se ubica al suroeste de la península de Baja California, avanzando con dirección oeste-noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora, acompañada de vientos sostenidos de hasta 195 kilómetros por hora.
Las previsiones meteorológicas indican que el huracán Fernanda continuará intensificándose en las próximas horas. Para el lunes 14 de agosto, se proyecta que alcance la categoría 3 en la madrugada, posicionándose a aproximadamente 1,175 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lázaro. Posteriormente, hacia las 18:00 horas del mismo día, se espera que Fernanda haya alcanzado la categoría 4, localizándose a una distancia de 1,225 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro.
A pesar de estas transformaciones, las autoridades han asegurado que, dada la distancia y la trayectoria pronosticada, el huracán Fernanda no representa una amenaza inmediata para el territorio nacional. Se espera que a partir del 15 de agosto, Fernanda comience a disminuir su intensidad, regresando a la categoría 3. En este momento, estará ubicado a unos 1.305 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro. Para las 18:00 horas del martes, se prevé que el huracán se encuentre a 1.460 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, ya como un huracán categoría 2.
Aunque Fernanda no representa un peligro para el territorio nacional en la actualidad, las autoridades están monitoreando la situación de cerca y pueden actualizarse periódicamente. Se exhorta a la población a mantener informada a través de fuentes oficiales ya estar preparada ante posibles cambios en la trayectoria del huracán.
Por Omar Carmona
Comments