Histórica recaudación del SAT a grandes contribuyentes durante el sexenio de AMLO: 367% más que en el periodo anterior
- La Noticia al Punto
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2019-2024), la recaudación derivada de la aplicación de los procedimientos de precios de transferencia a grandes contribuyentes alcanzó niveles históricos, sumando un total de 106 mil 178 millones de pesos.

Esta cifra representa un incremento de 367% en comparación con los 28 mil 966 millones de pesos recaudados por el mismo concepto en el sexenio anterior (2013-2018), lo que marca un parteaguas en la eficiencia de fiscalización y cumplimiento tributario en México.
El SAT explicó que los precios de transferencia son una herramienta clave para regular las operaciones entre empresas con vínculos comerciales, sobre todo dentro de grupos empresariales multinacionales. Su correcta aplicación busca evitar que las utilidades se trasladen indebidamente a otras jurisdicciones fiscales con menor carga tributaria, afectando al erario mexicano.
En el último año del sexenio, las auditorías en esta materia permitieron que grandes contribuyentes corrigieran su situación fiscal por más de 19 mil millones de pesos, lo que refleja la efectividad de la estrategia implementada por el organismo.
Los sectores económicos más impactados por estas medidas incluyen la industria automotriz, minería, electrónica y telecomunicaciones, todos considerados estratégicos para el desarrollo económico del país.
El SAT destacó que cuenta con un área especializada en precios de transferencia, lo cual ha sido fundamental para lograr estos resultados. Además, subrayó que los lineamientos del Plan Maestro han permitido actuar con eficiencia y en cumplimiento con estándares internacionales en materia fiscal.
Finalmente, la autoridad tributaria reafirmó su compromiso con una política fiscal justa, eficiente y que fortalezca las finanzas públicas mediante una vigilancia rigurosa a los grandes contribuyentes, especialmente a aquellos que forman parte de conglomerados globales con alta presencia en México.
Por Amanda Pérez
Comentários