Hackers Afirman Control del Banco Central de Venezuela en Respuesta a Elecciones Polémicas
- La Noticia al Punto
- 13 ago 2024
- 2 Min. de lectura
El grupo de hackers conocido como Cyber Hunters, respaldado por colectivos como Anonymous y GhostSec, ha declarado haber tomado el control del Banco Central de Venezuela. Este ataque se produjo después de haber derribado más de 500 sitios web oficiales del gobierno, en represalia por las controvertidas elecciones en las que Nicolás Maduro se autoproclamó ganador.
"¡Estamos dentro de la billetera del gobierno de Venezuela! En este momento, estamos analizando las transacciones y mirando los bonos de gobierno y sus triangulaciones de pagos. Pronto revelaremos las cantidades de dinero que mueve Maduro y verán que pobres no son", afirmó Cyber Hunters en un comunicado difundido en redes sociales.
ASTRA, un hacker reconocido por su lucha en favor de la democracia y contra el terrorismo, declaró a Publimetro México que están desconectando varios sistemas y analizando la información obtenida para rastrear los fondos de Maduro: “Necesitamos ver los fondos de Maduro”.
Los hacktivistas han afirmado que su objetivo es exponer las irregularidades en el proceso electoral y apoyar al candidato opositor, Edmundo González, quien, según ellos, fue el verdadero ganador de las elecciones. La oposición, liderada por María Corina Machado, ha respaldado estas afirmaciones, acusando al régimen de Maduro de manipular los resultados.
Durante la primera semana de su ofensiva, Cyber Hunters y Anonymous reportaron haber derribado o explotado más de 500 páginas web y liberado más de 20 bases de datos relacionadas con el régimen chavista. Además, han expuesto información sensible de altos funcionarios del gobierno y han entregado documentos al Consejo Nacional Electoral (CNE) para respaldar las denuncias de fraude.
En respuesta, el gobierno de Maduro ha intensificado la represión y la censura en internet, intentando frenar la difusión de información sobre las elecciones, lo que ha desatado más protestas en todo el país.
Por Salvador Sánchez
Comments