top of page

Google incorpora el Náhuatl, Maya y otras lenguas indígenas a su traductor

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 27 jun 2024
  • 1 Min. de lectura

Google dio a conocer una importante actualización para su plataforma de traducción, Google Translate. A partir de este 27 de junio, se incorporarán más de 111 idiomas adicionales, entre los que se incluyen varios dialectos y lenguas de Latinoamérica como el K’iche’ y el Ta Yol Mam (Guatemala y México); el Náhuatl o Nahua, Maya, y el Zapoteco (México); el Q’eqchi (México y Belice); y el Hunsrik (Brasil).


ree

Este lanzamiento es uno de los más significativos en la historia de Google Translate, ya que abarca más de 660 millones de hablantes en conjunto. La implementación de estos nuevos idiomas se realizará de forma gradual, comenzando desde hoy y finalizando el 7 de julio.

La relevancia creciente de la inteligencia artificial (IA) ha sido un factor clave para agilizar el proceso de incorporación de nuevos lenguajes a Google Translate.


Desde 2020, la plataforma utiliza un modelo de aprendizaje automático denominado Zero-Shot, que permite a Google Translate aprender a realizar traducciones de un idioma incluso sin haber visto antes un ejemplo concreto.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page