top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

Gobierno de México lanza el operativo “Limpieza” contra mercancías ilegales

El gobierno de México ha anunciado la implementación de un operativo nacional denominado “Limpieza” para combatir el flujo de mercancías ilegales que ingresan al país, especialmente aquellas procedentes de China. Esta iniciativa, impulsada por instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, busca desarticular toda la cadena involucrada en el contrabando, desde las agencias aduaneras que permiten su entrada, hasta los transportistas y los propietarios de locales que facilitan su venta.



Colaboración interinstitucional

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el operativo contará con la colaboración de la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Guardia Nacional. “Es una operación que tiene que ser permanente; se tiene que cumplir la ley”, destacó Ebrard en una conferencia de prensa.

El plan busca proteger a la industria y el comercio mexicanos que cumplen con las normativas legales, combatiendo la piratería y el contrabando que afectan negativamente la economía nacional.


Primer operativo en Ciudad de México

El operativo inició el jueves con una redada en una plaza comercial del centro de Ciudad de México, conocida por la venta de productos a precios bajos. Durante el despliegue, que duró siete horas, las autoridades confiscaron más de 262 mil productos ilegales sin documentación que acreditara su entrada al país. Entre los artículos incautados había textiles, juguetes y falsificaciones de marcas reconocidas.


Según Ebrard, los productos no solo procedían de China, sino también de otros países asiáticos como Bangladesh, Malasia, Vietnam e Indonesia. La mercancía asegurada, valuada en aproximadamente 375 mil dólares, será destruida, y el edificio donde se realizó la redada quedó bajo resguardo. Además, se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).


Respuesta a presiones internacionales

Aunque el operativo ya estaba planeado, su ejecución coincide con un aumento en las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó recientemente con imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos si el país no frena el flujo de migrantes y drogas ilegales como el fentanilo. Además, Estados Unidos y Canadá han expresado preocupación por las relaciones comerciales de México con China, que podrían no estar alineadas con las políticas de sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Marcelo Ebrard minimizó las especulaciones de que el operativo fuera una respuesta directa a Trump, asegurando que la redada en Ciudad de México se había planeado con semanas de antelación.


Impacto esperado

El gobierno planea extender la operación a los 32 estados de la República, incluyendo puertos y aeropuertos, con el objetivo de desmantelar las redes de contrabando y piratería en el país. Con esta medida, México busca fortalecer su economía interna y enviar un mensaje claro sobre su compromiso con el cumplimiento de la ley y la protección de su industria local.

Por Areli Rodríguez




Comments


bottom of page