top of page

Gobierno de Claudia Sheinbaum busca acuerdo con EE. UU. para seguridad y analiza impacto de decisión de Trump sobre cárteles

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 27 ene
  • 2 Min. de lectura

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum trabaja en una propuesta para establecer un acuerdo en materia de seguridad con Estados Unidos, con el objetivo de reducir la violencia en México, frenar el tráfico de armas y evitar que las drogas lleguen al territorio estadounidense.

En su conferencia del viernes pasado, Sheinbaum anunció que solicitó a un equipo de abogados analizar las implicaciones económicas y legales para México derivadas de la orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump, que clasifica a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas internacionales.


La mandataria enfatizó que "las decisiones unilaterales" de la administración Trump no contribuyen al combate a los cárteles y subrayó la importancia de la cooperación bilateral. "Hacerle un planteamiento a Estados Unidos, que es lo que estamos trabajando, de cómo colaborar juntos, cómo coordinarnos para disminuir la violencia en México, evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México y, al mismo tiempo, evitar que llegue esta droga a Estados Unidos o a cualquier joven de cualquier lugar del mundo", destacó.


Implicaciones económicas y políticas de la designación de terroristas

Un análisis de FTI Consulting señala que catalogar a los cárteles como organizaciones terroristas internacionales podría tener significativas repercusiones políticas, de seguridad y económicas para México. La medida podría derivar en embargos de activos, sanciones penales y multas severas para empresas que, directa o indirectamente, se relacionen con los cárteles, incluso bajo circunstancias como extorsión o coacción.


Sheinbaum expresó su preocupación sobre las posibles consecuencias para organizaciones que, sin estar vinculadas con actividades criminales, puedan enfrentar problemas económicos debido a esta designación. "Tenemos un equipo de abogados que está haciendo el análisis, por las implicaciones diversas que pudiera tener", explicó la presidenta.

El gobierno mexicano busca con esta propuesta a Washington fortalecer la cooperación binacional para combatir las causas de la violencia y proteger los intereses económicos de las organizaciones legales afectadas por la decisión unilateral del gobierno estadounidense.

Por Diana Ochoa


Comments


bottom of page