Gobernadora de Puerto Rico solicita protección a Washington tras declaraciones de Nicolás Maduro sobre "liberar" la isla
- La Noticia al Punto
- 14 ene
- 2 Min. de lectura
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, ha pedido a Washington una respuesta contundente tras las recientes declaraciones del líder venezolano, Nicolás Maduro, en las que sugirió "liberar" la isla, un Estado Libre Asociado de Estados Unidos.

En una carta dirigida al presidente electo estadounidense, Donald Trump, y difundida en las últimas horas, González expresó su confianza en que Washington reaccionará rápidamente para garantizar la seguridad de Puerto Rico y reafirmar la soberanía estadounidense.
"El dictador venezolano Nicolás Maduro pidió una invasión a Puerto Rico, una amenaza abierta a los Estados Unidos ya nuestra seguridad nacional", afirmó la gobernadora en la misiva, en la que calificó al régimen de Maduro como un "narcorégimen" y subrayó la importancia Estrategica de la isla para Estados Unidos.
Las declaraciones de Maduro
El líder chavista hizo estas afirmaciones durante la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista el pasado sábado. En el evento, en el que se ondearon banderas de Puerto Rico, Maduro declaró: "Así como en el norte tienen una agenda de colonización, nosotros tenemos una agenda de liberación y la agenda nos la escribió Simón Bolívar. Está pendiente la libertad de Puerto Rico y la lograremos, con las tropas de Brasil y Abreu e Lima irá al frente Batallón Abreu e Lima para liberar a Puerto Rico".
Estas palabras desatan una fuerte reacción en Puerto Rico, donde González recordó que la isla ha sido "una parte esencial" de Estados Unidos desde 1898 y que los puertorriqueños han participado en todos los conflictos militares estadounidenses desde la Primera Guerra Mundial.
La importancia de Puerto Rico para la seguridad nacional
En su carta, la gobernadora también destacó que Puerto Rico alberga importantes bases militares de Estados Unidos, lo que convierte a la isla en una pieza clave para los intereses de seguridad nacional en el Caribe y América Latina.
"Puerto Rico representa una presencia clave para promover los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestra región", escribió González, reiterando su llamado a Trump para que se actúe con firmeza frente a lo que describió como una amenaza directa.
Hasta el momento, la administración entrante de Trump no ha publicado una respuesta oficial, pero las declaraciones de Maduro han avivado tensiones en un escenario geopolítico ya cargado de confrontaciones.
Por Areli Rodríguez
Comments