“Generación Z toma las calles el 15-N: jóvenes exigen revocación inmediata de Sheinbaum y transformaciones profundas en México”
- La Noticia al Punto

- hace 14 horas
- 3 Min. de lectura
Este sábado 15 de noviembre, el colectivo Generación Z México realizará manifestaciones simultáneas en la Ciudad de México y al menos 52 ciudades del país, según su convocatoria.
Aunque el movimiento se presenta como apartidista y orientado a la protesta pacífica, su pliego petitorio de 12 puntos, dado a conocer este viernes, plantea reformas institucionales de gran calado y exigencias que han generado fuertes controversias.

Principales demandas del pliego
Algunos de los puntos más destacados del documento son:
Mecanismo ciudadano de revocación: Solicitan un proceso para destituir de forma inmediata al Jefe de Estado, activado exclusivamente por la ciudadanía y separado de elecciones ordinarias.
Elección directa del sustituto: En caso de revocación, que la persona que termine el periodo sea electa en una votación extraordinaria, sin intermediación de partidos ni del Congreso.
Prohibir la injerencia partidista: Que partidos, bloques legislativos y el Ejecutivo queden al margen de la selección de candidaturas para la sustitución.
Transparencia total: Creación de un “Organismo Ciudadano de Transparencia Total” para que los tres niveles de gobierno publiquen sus gastos, contratos y decisiones relevantes.
Auditoría autónoma: Organismo independiente con facultad para auditar al Estado, empresas públicas y programas sociales.
Reforma de justicia: Formar un Consejo Ciudadano para rediseñar el sistema judicial, garantizando profesionalismo, independencia y accesibilidad.
Nueva representación en el Congreso: Propone un modelo más democrático que elimine privilegios y dé voz a regiones, pueblos originarios y juventudes.
Desmilitarización de la seguridad: Que las fuerzas de seguridad internas estén bajo supervisión civil y auditoría ciudadana.
Seguridad local fuerte: Aumentar el presupuesto a nivel municipal para seguridad, evitando que el poder central lo use con fines políticos.
Voces de “autoridad moral”: Invitar a personas con trayectoria ética, académica o comunitaria para deliberar, sin que busquen cargos ni privilegios.
Ampliar el pliego: Abrir una consulta pública para sumar hasta tres puntos más, llegando a un máximo de 15 demandas.
Simbolismo, alianzas y tensiones políticas
El grupo ha adoptado la bandera de calavera de Los Sombreros de Paja de la serie One Piece, un símbolo que también ha sido usado en protestas estudiantiles en países como Indonesia y Nepal, lo que le da un toque de cultura pop y conexión con movimientos globales.
A pesar de sus declaraciones de neutralidad, se han unido a esta convocatoria partidos opositores, lo que ha generado críticas por parte del gobierno.
En el pliego, su petición de revocación inmediata sin consulta ciudadana ni proceso electoral ha sido señalada como inconstitucional por analistas, dado que contradice los mecanismos previstos en la Constitución.
Generación Z se ha deslindado públicamente de cualquier acto de violencia o vandalismo durante la marcha.
Dónde y cómo se movilizarán
La marcha en Ciudad de México arrancará desde el Ángel de la Independencia a las 11:00 h, con ruta hacia el Zócalo.
Además de CDMX, se esperan protestas en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, entre otros estados.
También habrá manifestaciones fuera de México: en Países Bajos (Den Haag), Alemania (Düsseldorf), Estados Unidos (Los Ángeles) y Canadá (Vancouver).
La convocatoria sugiere vestir de blanco como símbolo de unidad y paz.
Reacción del Gobierno
En respuesta a la movilización, el Palacio Nacional ha sido blindado con vallas metálicas por parte de las autoridades capitalinas, argumentando que buscan prevenir posibles daños.
El gobierno ha cuestionado la espontaneidad del movimiento, alegando una campaña de desinformación con participación de figuras opositoras, influencers y financiamiento digital.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha criticado la protesta, insinuando que hay intereses externos y políticos detrás de la marcha.
La marcha del 15 de noviembre representa para muchos jóvenes una oportunidad para exigir cambios radicales y profundos en las reglas del poder en México. Con un pliego ambicioso y simbología potente, el movimiento Generación Z México busca sacudir la arquitectura institucional, pero se adentra en terrenos polémicos: algunas de sus demandas chocan con la Constitución y su carácter “apartidista” es puesto en duda por las autoridades. Esta movilización podría marcar un antes y un después en la participación política juvenil del país.








Comentarios