El próximo domingo 14 de enero, México se enfrentará a un nuevo desafío climático con la llegada del frente frío número 27, pronosticado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Impulsado por una masa de aire ártico, este fenómeno se espera que genere rachas fuertes de viento en el norte y noreste del país, acompañadas de un marcado descenso en la temperatura.
Según la Conagua, los días más críticos serán el lunes 15 y martes 16 de enero, cuando se anticipa que el frente frío 27 se desplace por el norte y noreste del territorio nacional, extendiéndose también hacia el oriente y sureste. Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados centígrados en estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
Además del descenso térmico, se prevé la posibilidad de caída de nieve en varias entidades, siendo Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas las más propensas a experimentar este fenómeno. Asimismo, se espera la formación de lluvias, chubascos y aguanieve en diversas regiones.
La masa ártica, en interacción con un canal de baja presión en el Golfo de México y las corrientes en chorro polar y subtropical, contribuirá a la creación de un ambiente extremadamente frío a gélido. Se espera que las cimas de los volcanes del Pico de Orizaba y Cofre de Perote registren la caída de nieve o aguanieve.
En términos de precipitaciones, se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán. Además, se anticipa un evento de "Norte", de muy fuerte a intenso, en el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec, con efectos notables en las costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.
Para el sábado 13 de enero, la Conagua estima condiciones climáticas variadas, desde intervalos de chubascos con lluvias fuertes en Chiapas y Tabasco hasta temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Colima, Michoacán y Guerrero. Además, se esperan vientos fuertes en diversas regiones y temperaturas mínimas extremas en varias sierras del país.
Ante este pronóstico, se insta a la población a tomar las precauciones necesarias para enfrentar las bajas temperaturas, así como a mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima en su región.
Por Ricardo Castañeda
コメント