La jueza Quinto de Distrito en Morelos, Martha Eugenia Magaña López, ha otorgado una suspensión provisional que frena la discusión de la reforma al Poder Judicial, una iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Cámara de Diputados.
Este dictamen legal, emitido desde Cuernavaca, Morelos, establece que el proyecto no debe ser objeto de discusión ni votación hasta que la Corte determine su validez constitucional.
La reforma judicial ha generado un revuelo a nivel internacional, captando la atención de países como Estados Unidos y Canadá. Dentro de México, la controversia ha provocado múltiples manifestaciones por parte de estudiantes, empleados del Poder Judicial, jueces y magistrados. Estas protestas se intensificarán el próximo 1 de septiembre con la Marcha Nacional “La justicia no se vota”, que iniciará a las 9:00 horas en el Ángel de la Independencia y culminará en el Senado de la República.
En paralelo, un segundo amparo emitido por cuatro jueces en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, detiene temporalmente el proceso legislativo en los Congresos estatales, prohibiendo que estos aprueben la reforma judicial una vez que obtenga la aprobación en la Cámara de Diputados. Esta medida busca asegurar que se analicen posibles violaciones constitucionales antes de que la reforma avance a las legislaturas estatales.
Estas decisiones judiciales complican aún más el futuro de la reforma judicial, subrayando la necesidad de un exhaustivo análisis constitucional antes de cualquier avance legislativo.
Por Areli Rodríguez
Comentarios