El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó la Línea de Crédito Flexible (LCF) otorgada a México, permitiéndole un acceso de 35 mil millones de dólares en un contexto global marcado por incertidumbres y riesgos.

La Comisión de Cambios de México justificó la necesidad de mantener esta línea ante la volatilidad persistente en los mercados financieros y el interés fluctuante en activos de economías emergentes.
El monto autorizado, equivalente a 26 mil 738 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), refuerza la posición financiera del país frente a escenarios de inestabilidad externa, señaló la Comisión de Cambios en un comunicado. Además, destacó que la estrategia de salida gradual de la LCF, iniciada en 2017, seguirá adaptándose a los riesgos globales económicos. Esta comisión, presidida por la Secretaría de Hacienda y en colaboración con el Banco de México, reiteró su compromiso con una administración responsable de las políticas macroeconómicas para mantener la estabilidad financiera y promover un crecimiento inclusivo y sostenible.
Por su parte, el Directorio Ejecutivo del FMI concluyó su consulta de 2024 en el marco del Artículo IV y aprobó la revisión de medio término de la LCF. Aunque el organismo reconoció el compromiso del gobierno mexicano con la disciplina fiscal, subrayó que será necesaria una consolidación fiscal enfocada en 2025 para asegurar la sostenibilidad presupuestaria.
Según el FMI, también será crucial reducir la restricción monetaria gradualmente y adoptar un conjunto amplio de reformas estructurales que permitan un crecimiento económico sostenible y equitativo.
Por Amanda Pérez
Comments