top of page

Fitch mejora calificación de Pemex tras apoyo del gobierno

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura


ree

El respaldo financiero refuerza el compromiso estatal con la petrolera

Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) de B+ a BB con perspectiva estable, después de que el gobierno mexicano emitió bonos precapitalizados por 12 mil millones de dólares para fortalecer la situación financiera de la empresa. Esta mejora representa un paso significativo en medio del complejo panorama que enfrenta la petrolera por su elevada deuda y la baja producción de crudo.

La agencia calificadora explicó que esta acción refleja un vínculo más sólido entre Pemex y el Estado mexicano, lo cual elevó la evaluación del apoyo gubernamental de “no lo suficientemente fuerte” a “fuerte” bajo los criterios de Entidades Relacionadas con el Gobierno (GRE, por sus siglas en inglés). Como resultado, aumentó la puntuación de la vinculación entre la petrolera y el gobierno federal de 25 a 30 puntos, lo que sustenta una nota más alta para Pemex.

Además de la colocación de los bonos, Fitch destacó que el gobierno ha tomado medidas legislativas clave, como permitir que Pemex comparta un límite de deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esta estrategia no solo otorga mayor liquidez a la compañía, sino que también mejora la supervisión y la toma de decisiones financieras al interior de la paraestatal.

En cuanto al perfil financiero, la calificadora subió la evaluación de Pemex de “ccc-” a “ccc”, gracias a una mayor flexibilidad financiera. No obstante, Fitch advirtió que la petrolera aún enfrenta un panorama complicado debido a los bajos precios internacionales del crudo y a los niveles persistentemente bajos de producción, que siguen siendo los más reducidos en décadas.

La falta de crecimiento en la producción de nuevos campos y el estancamiento en la exploración continúan como los principales riesgos para la operatividad de Pemex. Aunque se espera que el reciente respaldo tenga efectos positivos, la calificadora subrayó que la empresa seguirá enfrentando presiones de liquidez en el corto y mediano plazo.

En suma, la mejora en la calificación representa un voto de confianza hacia el compromiso del gobierno con Pemex, pero no elimina los desafíos estructurales que enfrenta la empresa. Fitch insistió en que será crucial vigilar la evolución de la producción, el comportamiento de los precios internacionales y el manejo de la deuda para determinar si este impulso financiero puede traducirse en una recuperación sostenida.

Por Cadena Política.


コメント


bottom of page