Fallece Dulce, ícono de la balada romántica mexicana, a los 69 años
- La Noticia al Punto

- 25 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Este miércoles 25 de diciembre, el mundo de la música romántica está de luto tras el fallecimiento de Dulce, una de las intérpretes más emblemáticas de la balada mexicana. A los 69 años, la cantante dejó un legado inolvidable que marcó a generaciones con su estilo único y su poderosa voz. La artista murió después de enfrentar severas complicaciones de salud que habían sido motivo de preocupación en los últimos meses.

Dulce, cuyo nombre real era Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, llevaba varios días hospitalizada debido a un cuadro médico complejo, que incluyó un pulmón colapsado y otras afecciones relacionadas. Según reportes, su estado de salud se deterioró tras una serie de hospitalizaciones por problemas respiratorios, incluyendo neumonía y Covid-19, así como el diagnóstico de un tumor a principios de este año.
Los últimos días de Dulce
El periodista Gustavo Adolfo Infante informó que Dulce había sido ingresada recientemente al hospital debido a un pulmón colapsado, lo que obligó a los médicos a realizar procedimientos para drenar líquidos acumulados. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado de salud no mejoró y, finalmente, perdió la vida. Hasta el momento, no se han dado detalles sobre su despedida oficial.
El legado de Dulce
Nacida el 29 de julio de 1954 en Matamoros, Tamaulipas, Dulce comenzó su carrera artística en los años 80, destacándose como una de las voces más icónicas de la música romántica en México. Canciones como Porque me gusta morir, Tu muñeca y Lobo se convirtieron en éxitos que la consolidaron como una referente del género.
Con una interpretación cargada de pasión y melancolía, Dulce conquistó los corazones de su público, trascendiendo fronteras y dejando una huella imborrable en la música en español. Su estilo único, marcado por una profunda conexión emocional con su audiencia, la llevó a los escenarios más importantes de México y América Latina.
Hoy, fanáticos y colegas despiden con dolor a una artista que supo transformar emociones en canciones inolvidables, dejando un vacío difícil de llenar en el panorama musical.
Por Salvador Sánchez








Comentarios