top of page

EU y China acuerdan reducir temporalmente aranceles en una tregua comercial de 90 días

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 12 may
  • 2 Min. de lectura

Estados Unidos y China anunciaron una reducción temporal de los aranceles que ambos países imponen sobre productos del otro, en lo que representa una significativa desescalada de las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo. La tregua, que tendrá una duración inicial de 90 días, busca dar espacio a negociaciones que conduzcan a un acuerdo más amplio.



A partir del 14 de mayo, los aranceles combinados del 145% que Estados Unidos aplica a la mayoría de las importaciones chinas, incluidos productos relacionados con el fentanilo, se reducirán al 30%, según confirmaron funcionarios en una reunión informativa en Ginebra. En respuesta, China bajará sus aranceles del 125% sobre bienes estadounidenses al 10%.

“Ambas partes coinciden en que no queremos una disociación generalizada”, declaró el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. No obstante, matizó que su país continuará con una “disociación estratégica” en sectores críticos para la seguridad nacional, como semiconductores, medicamentos y acero, cuya vulnerabilidad quedó expuesta durante la pandemia de COVID-19.


La iniciativa ocurre menos de seis semanas después de que el presidente Donald Trump anunciara el 2 de abril una política de aranceles recíprocos que elevó los gravámenes hasta un 34%. Las represalias por parte de China generaron un bloqueo parcial del comercio bilateral y gran incertidumbre para las empresas.

Bessent afirmó que es improbable que los aranceles bajen del 10% en el corto plazo, pero señaló que el nuevo límite será ese 34% fijado por Trump. Agregó que podría considerarse una reducción parcial en los aranceles relacionados con el fentanilo si China se compromete de forma activa a cooperar en la crisis.


Además, sugirió la posibilidad de acuerdos de compra por parte de China como mecanismo para equilibrar el déficit comercial bilateral, aunque aclaró que los aranceles sectoriales que EE. UU. impone a todos sus socios comerciales seguirán vigentes, al igual que los impuestos implementados durante el primer mandato de Trump.

Respecto al futuro de la tregua, Bessent dejó abierta la puerta a una extensión del plazo de 90 días siempre que ambas partes mantengan un diálogo “constructivo y de buena fe”.


Impacto inmediato en los mercados

La noticia fue recibida con optimismo por los mercados financieros. Los futuros del S&P 500 subieron un 3.1% en Nueva York, mientras que el dólar se fortaleció. Los precios del petróleo también avanzaron y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron.

En Asia, el yuan offshore ganó cerca de un 0.5% y los bonos chinos cayeron, con el rendimiento del bono a 30 años aumentando seis puntos básicos hasta el 1.95%, el mayor incremento desde marzo.


En una nota de análisis, Maeva Cousin, de Bloomberg Economics, consideró que esta decisión “reduce sustancialmente el impacto arancelario promedio de Estados Unidos sobre China”, aunque advirtió que los impuestos restantes aún podrían frenar las importaciones chinas hacia EE. UU. en aproximadamente un 70% en el mediano plazo.

Ambas partes acordaron establecer un mecanismo permanente para continuar las discusiones comerciales, con el objetivo de evitar una nueva escalada de medidas proteccionistas.

Por Diana Ochoa


Comments


bottom of page