Estudiantes regresan a clases y se preparan para el primer megapuente de mayo 2025
- La Noticia al Punto
- 28 abr
- 2 Min. de lectura
Miles de estudiantes de educación básica regresaron este lunes 28 de abril a las aulas tras concluir las vacaciones de Semana Santa, que abarcaron del lunes 14 al viernes 25 de abril.

De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025, publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar comenzó oficialmente el pasado 25 de abril y concluirá el próximo miércoles 16 de julio, contemplando 195 días efectivos de clase para Educación Normal y la formación de maestras y maestros de Educación Básica.
Apenas en su retorno, las alumnas y alumnos se preparan para disfrutar de varios descansos programados en mayo, uno de los meses con más puentes del año. Según el calendario oficial de la SEP, uno de estos descansos inicia esta misma semana, con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo el miércoles 1 de mayo, fecha en la que no habrá actividades académicas.
Aunque el jueves 2 y viernes 3 de mayo sí habrá clases normales, el primer megapuente llegará el lunes 5 de mayo, debido a la celebración del Día de la Batalla de Puebla. Esto permitirá que los estudiantes disfruten de un fin de semana largo al inicio de mayo, regresando a clases el martes 6.
Además, el calendario escolar recuerda otras fechas relevantes de suspensión de labores durante el ciclo, como el 16 de septiembre de 2024 (Día de la Independencia), el 18 de noviembre de 2024 (en conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana), el 3 de febrero de 2025 (por el aniversario de la Constitución) y el 17 de marzo de 2025 (por el natalicio de Benito Juárez).
La SEP también aclaró que, si alguna entidad federativa lo considera necesario, puede solicitar ajustes en el calendario, siempre y cuando se garantice el cumplimiento mínimo de 190 días efectivos de clase para Educación Básica.
Por Diana Ochoa
Comments