Estados Unidos Escala su Guerra Comercial con China Aplicando Aranceles al Acero y Aluminio de México
- La Noticia al Punto
- 11 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Estados Unidos ha intensificado su guerra comercial con China al imponer aranceles del 25 por ciento en el acero y del 10 por ciento en el aluminio enviados desde México. Así lo anunció el gobierno del presidente Joe Biden.
La nueva tasa para el acero se aplicará específicamente a aquel que no haya sido fundido ni vertido en México, la Unión Americana y Canadá. En el caso del aluminio, el arancel se impondrá a los productos que hayan sido fundidos o moldeados no solo en China, sino también en Rusia, Bielorrusia o Irán.
Adicionalmente, los importadores de productos en Estados Unidos deberán proporcionar un certificado de análisis a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, por sus siglas en inglés). Este certificado deberá especificar el país donde el acero utilizado en la fabricación de dichos artículos fue fundido y vertido.
En una declaración conjunta, los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, señalaron que ambos países están tomando medidas clave para proteger los mercados norteamericanos del acero y el aluminio del comercio injusto. Ambos gobiernos implementarán políticas para prevenir la evasión arancelaria en estos productos y fortalecer las cadenas de suministro de acero y aluminio en América del Norte (México, Estados Unidos y Canadá).
Para mejorar la transparencia de los orígenes de sus importaciones, México ahora exige a los importadores que proporcionen más información sobre el país de origen de los productos de acero. Esta medida se suma al arancel del 25 por ciento aplicado en 205 fracciones, basado en el comportamiento de las importaciones de acero y aluminio desde países sin tratado.
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio aclaró que, aunque no tiene información oficial al respecto, de confirmarse esta medida, el impuesto afectaría únicamente a las empresas que actualmente importan aluminio de los países mencionados. Estas empresas tendrían que buscar fuentes alternativas para surtirse de estas materias primas si desean seguir exportando a Estados Unidos.
Comments