El próximo 20 de enero, un grupo de empresarios mexicanos encabezados por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), viajará a Washington para asistir a la toma de protesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante su visita, buscarán iniciar negociaciones con altos funcionarios estadounidenses para evitar la imposición de aranceles al comercio entre ambos países.

Cervantes informó que el sector privado en México está desarrollando un plan estratégico con la asesoría de expertos y en colaboración con el Senado, con el objetivo de mitigar cualquier impacto económico derivado de los posibles aranceles. “Estamos trabajando juntos en un plan sobre el tema de aranceles con Estados Unidos. Vienen negociaciones, estamos preparados con grupos de trabajo muy profesionales. Además, vamos a estar en Washington, invitados a la cena, para comenzar las plásticas”, declaró el empresario.
Entre los asistentes se encuentra el ingeniero Carlos Slim, quien se sumará a las conversaciones en un esfuerzo por reforzar la cooperación bilateral. En paralelo, dentro del CCE se ha establecido una mesa de trabajo enfocada en generar oportunidades para los repatriados y migrantes.
Reunión con Sheinbaum refuerza relación México-Canadá
La visita al Palacio Nacional se produjo después de una reunión de empresarios mexicanos y canadienses, encabezada por el Business Council of Canada y el gabinete económico de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante el encuentro, se abordaron estrategias para fortalecer la integración económica entre México y Canadá mediante un plan de trabajo conjunto.
“Esto nos ayuda a armonizar, a reforzar más ya integrar a Canadá y México”, comentó Cervantes al concluir la reunión, que tuvo una duración de casi dos horas. Según Goldy Hyder, presidenta del Business Council of Canada, el objetivo principal es fomentar inversiones bilaterales y ampliar las oportunidades comerciales entre ambas naciones.
Con estos esfuerzos, el sector privado busca consolidar alianzas internacionales y proteger la economía mexicana frente a posibles retos en la relación con Estados Unidos.
Por Amanda Pérez
Comments