Empresarios del Centro Histórico exigen retiro del plantón de la CNTE; reportan pérdidas por 25 mil millones de pesos
- La Noticia al Punto
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
Empresarios y trabajadores del Centro Histórico de la Ciudad de México exigieron a las autoridades retirar el plantón que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo capitalino y calles aledañas, ante las millonarias pérdidas económicas que el bloqueo ha generado.

De acuerdo con Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar S.C., más de 30 mil establecimientos están siendo afectados, con pérdidas que ya se acercan a los 25 mil millones de pesos.
“El cierre de Reforma e Insurgentes, la gresca en las afueras de la Secretaría de Gobernación y la inmovilidad en el Zócalo evidencian que las mesas de diálogo no están dando resultados. El conflicto se está agravando sin que las autoridades apliquen los protocolos de contención establecidos para las protestas violentas”, expresó López Becerra.
El representante empresarial subrayó que no se trata de reprimir ni violentar los movimientos sociales, pero insistió en que el Estado debe utilizar sus herramientas de diálogo y negociación para resolver los conflictos sin dañar al comercio ni a la ciudadanía.
“Ninguna autoridad voltea a ver a las fuentes de trabajo que están siendo afectadas por la CNTE”, denunció.
Ante la falta de respuesta gubernamental, el sector empresarial del Centro Histórico anunció que la próxima semana realizará diversas acciones para exigir una pronta solución, entre ellas, la colocación de lonas en sus negocios con mensajes como: “¡Basta, comercios unidos, no más cierres!”.
Los comerciantes advirtieron que, de continuar la inacción, las afectaciones podrían volverse irreversibles para miles de negocios que dependen del flujo cotidiano en el primer cuadro de la ciudad.
Por Diana Ochoa
Comments