Elecciones Judiciales: Guía fácil para votar sin errores
- La Noticia al Punto
- 2 abr
- 2 Min. de lectura
Las Elecciones del Poder Judicial se acercan. El próximo 1 de junio de 2025, los ciudadanos elegirán a jueces, magistrados y ministros. Para que nadie se pierda en el proceso, aquí les va una guía práctica.

¿Cuándo y qué se elige?
Las elecciones serán el domingo 1 de junio de 2025, de 8:00 a 18:00 horas. Se elegirán 881 cargos, incluyendo ministros de la Suprema Corte, magistrados de tribunales electorales y de disciplina, magistrados de circuito y jueces de distrito. Además, algunos estados tendrán elecciones locales para jueces.
¿Cómo serán las boletas?
Habrá seis boletas, cada una de un color diferente según el cargo:
Ministros de la SCJN: Morado
Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: Verde menta
Magistrados de la Sala Superior del TEPJF: Verde turquesa
Magistrados de las Salas Regionales del TEPJF: Coral
Magistrados de circuito: Rosa
Jueces de distrito: Amarillo
Cada boleta tendrá un talón foliado, el cargo a elegir, el estado y el distrito electoral. Algunas incluirán información adicional como circunscripción o circuito judicial.
¿Cómo votar paso a paso?
Ve a tu casilla con tu credencial para votar.
Recibe las seis boletas.
Pasa a la mampara para votar.
Elige una boleta.
Fíjate en el cargo por el que votas.
Escribe el número de cada candidato en los recuadros punteados (usa dos dígitos).
En las boletas de magistrados de circuito y jueces de distrito, guíate por el color de la especialidad.
Mete las seis boletas en la urna.
Voto anticipado
Las personas con limitaciones físicas o discapacidad y sus cuidadores pueden solicitar el voto anticipado. Esta modalidad aplica para ministros de la Suprema Corte y magistrados de tribunales electorales y de disciplina.
Puntos importantes del articulo:
Las Elecciones del Poder Judicial serán el 1 de junio de 2025.
Se elegirán 881 cargos en total.
Habrá seis boletas de diferentes colores, una por cada tipo de cargo.
Se debe escribir el número de los candidatos en los recuadros de la boleta.
Existe la modalidad de voto anticipado para personas con limitaciones físicas o discapacidad.
Por Cadena Política
Comments