top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

El Ritual de las 12 Uvas: Un Símbolo de Buena Fortuna para el Año Nuevo

El origen de las 12 uvas: de España al mundo

Esta tradición tiene sus raíces en la España del siglo XIX, específicamente en Madrid, donde surgió como un acto simbólico durante las celebraciones de Nochevieja. Según historiadores, en 1882 un grupo de madrileños adoptó la costumbre de comer uvas al sonar las campanadas, en respuesta irónica a las celebraciones elitistas de la burguesía española. Con el tiempo, este gesto evolucionó hasta convertirse en un ritual de esperanza y augurios positivos para el año entrante.


En 1909, la tradición se consolidó gracias a los productores de uvas de Alicante, quienes aprovecharon un excedente de cosecha para comercializar racimos de 12 uvas, una por cada mes del año. Desde entonces, este ritual no solo simboliza la prosperidad, sino también la conexión con los ciclos de la vida y la renovación.


El simbolismo y la energía de las uvas.

Las uvas son símbolo de abundancia y fertilidad, una asociación que proviene de la mitología griega y romana, donde estaban ligadas a Dionisio, dios del vino y la celebración. Además, su perfil nutricional —rico en azúcares naturales, antioxidantes y vitaminas— refuerza su vínculo con la vitalidad y la salud, convirtiéndolas en un alimento cargado de energía positiva.

Cada uva representa un mes del año, y su consumo en Nochevieja simboliza la culminación de un ciclo y el inicio de otro lleno de posibilidades. Comerlas mientras se piden deseos fortalece la intención de atraer bienestar, amor y éxito en los próximos 365 días.


Cómo realizar el ritual de las 12 uvas para el Año Nuevo 2025

Para seguir esta tradición, es importante tener las uvas listas antes de la medianoche. Aquí te explicamos cómo llevar a cabo el ritual:


  1. Prepara tus deseos: Antes de comenzar, escribe en pequeños papeles tus metas para el año, enfocándote en la prosperidad, la salud o el amor. Asocia cada deseo con una uva.

  2. A las campanadas: Al sonar las 12 campanadas de medianoche, ven una uva por cada golpe del reloj, concentrándote en tus deseos y visualizando abundancia y felicidad para el año que comienza.

  3. Celebra y brinda: Una vez terminado el ritual, brinda con tus seres queridos para sellar los buenos augurios. Algunas tradiciones aconsejan guardar las semillas o restos de las uvas como amuleto de buena suerte.

  4. Complementa el ritual: Actos simbólicos como limpiar la casa o salir con una maleta vacía pueden reforzar las energías de renovación y nuevos comienzos.


El ritual de las 12 uvas sigue siendo una de las tradiciones más esperadas y significativas en la celebración del Año Nuevo, especialmente en España y América Latina. Más allá de su historia y simbolismo, representa un momento de conexión, esperanza y gratitud, marcando el inicio de un nuevo ciclo.

Por Diana Ochoa


Comments


bottom of page