top of page

“El régimen de privilegios, cada día más en el pasado”, dice Sheinbaum

Foto del escritor: La Noticia al PuntoLa Noticia al Punto

Este miércoles 11 de septiembre, tras más de 12 horas de debate y un cambio de sede debido a las manifestaciones, el pleno del Senado aprobó en lo particular la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con 86 votos a favor y 41 en contra, Morena y sus aliados del PT y el PVEM lograron la mayoría calificada necesaria para la aprobación. Sorprendentemente, el senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez también votó a favor de la reforma.



La iniciativa, que propone la elección popular de jueces, magistrados y ministros, será ahora turnada a los congresos de los estados, donde se buscará su ratificación en al menos 17 de ellos antes de ser remitida al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


Claudia Sheinbaum, presidenta electa, celebró la aprobación en sus redes sociales. "Felicito a las y los senadores de nuestro movimiento por la aprobación de la Reforma Judicial. Con la elección de jueces, magistrados y ministros se fortalecerá la impartición de justicia en nuestro país", escribió en su cuenta de X (anteriormente Twitter). Agregó que esta reforma es un paso clave para dejar atrás un régimen de corrupción y construir una verdadera democracia en México.


La reforma ha generado intensos debates y protestas por parte de la oposición, quienes argumentan que la elección de jueces comprometerá la independencia judicial. Sin embargo, el gobierno y sus simpatizantes defienden la medida como una manera de democratizar el acceso a la justicia y combatir los privilegios en el sistema judicial.

Por Angel Soto



Comentarios


bottom of page