top of page

"El Juego", por Daniel Rodríguez 12 de septiembre

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 12 sept 2023
  • 4 Min. de lectura

ree

Se termina la primera fecha FIFA para Jimmy Lozano y su nueva gestión como entrenador oficial de la Selección Mexicana.


La Selección Mexicana jugará hoy contra Uzbekistán cerrando la primera concentración luego de que Jaime Lozano fuera nombrado 'El elegido' para dirigir el Mundial 2026 en casa, y el primer partido ya nos dió la luz de renovación con lo que sucedió cuando Cortizo y Huerta entraron a jugar vs Australia.


La Selección Mexicana viene de un periodo gris en la alta competencia. Desde que Chile le hizo 7, han sucedido una serie de resultados que han quitado a México del protagonismo a nivel de selección. Porque de Chile fueron 7 en Copa América, pero en seguida llegó Confederaciones y Alemania te saca de ahí con un 4-1. Entonces vino el Mundial, se ganan dos juegos, pero así mismo se pierde el tercero por 3-0 y el de octavos por 2-0 con un equipo hundido anímicamente con su tercera goleada recibida en la más alta presión competitiva. Así de claro: Entre Chile, Alemania y Suecia, el equipo de Juan Carlos Osorio se comió 14 goles. Un promedio de 4.6 por juego.


Luego vino la fracasada gestión de Martino, la supremacía de Estados Unidos y las goleadas recibidas de parte de Argentina y Uruguay: 4 de cada uno. El colofón, por supuesto, sería el quedar eliminados en fase de grupos con un equipo desalmado por sus propios resultados y por un público y una prensa violentos que no tuvieron piedad sobre la decepción por los malos resultados.


Hoy queda renovada la defensa central de Moreno, Araujo, Carlos Salcedo, Hugo Ayala y compañía que entre Chile, Alemania, Suecia, Brazil, Argentina y Uruguay recibió 24 goles.


Pero el arquero sigue ahí. Un arquero que en esos momentos fue cómplice del caos cuando el marcador era ya adverso, con lances o salidas completamente entregadas a la goleada y a un equipo que desde el campo le mandaba toda la responsabilidad ante la nula capacidad de reacción a la ofensiva. Un arquero que tiene que demostrar que esas deficiencias hoy las ha corregido con experiencia y liderazgo, y que no tiene una competencia a la altura de su nivel y autoridad en la cancha. Guillermo Ochoa se aferra al puesto, pero ningún competidor parece representar lo que sí representan Cortizo y Huerta para jugadores que no terminan de dar el salto de calidad en momentos importantes como Alexis Vega o Antuna.


Sin embargo, hoy la defensa que componen Montes y Vázquez da seguridad y tiene momentos exitosos en competencias internacionales. Hoy Ochoa tiene a su servicio a un par de centrales jóvenes, dispuestos a ser guiados, pero con una calidad capaz de competir de tú a tú contra cualquier delantera del mundo, a diferencia de sus antecesores.


En los carriles, la lateral izquierda sigue sin encontrar un relevo generacional, y si bien Gallardo es un jugador impecable y cumplidor en todas las facetas del juego, jamás nos regaló vs equipos importantes un desdoble o una incorporación ofensiva como las que en anteriores generaciones nos regalaron Gonzalo Pineda, Carlos Salcido, Miguel Layún o Ramón Ramírez por el sector izquierdo del lateral mexicano. Del otro lado, la lateral derecha mexicana parece por fin levantarse del vacío que Paul Aguilar dejó con la competencia por el puesto de Kevin Álvarez, Araujo y Jorge Sánchez, una competencia que va a generar que el titular de ese puesto esté capacitado para cualquier rival.


Una competencia que de medio campo para adelante existe como pocas veces en la historia. Una contención que se pelearán entre Edson Álvarez y Romo que da solvencia y es de élite, una solvencia que a Martino se le cayó teniendo que improvisar a un veterano Héctor Herrera en una posición que exige dinámica en la marca.


En los volantes también existe calidad competitiva: el izquierdo se lo tendrán que pelear Luis Chávez, Sebastián Córdova y Erick Gutiérrez, mientras que el derecho tiene a Erick Sánchez, al mismo Luis Romo si juega Edson de 5, a Fernando Beltrán y a un Jordi Cortizo capaz de jugar el rol de 10 como ya lo hizo vs Australia.


En la delantera, Lozano tiene para escoger de entre extremos que hoy han levantado la mano y aprietan la carrera: Cortizo, Huerta y Quiñones vienen a pisar los talones de unos cómodos Vega y Antuna que han gozado de un sin fin de circunstancias que han impedido que México pueda tener a sus mejores hombres en esos sectores. Porque de entre los elegibles, los mejores son Carlos Vela, Hirving Lozano, Jesús Corona, Diego Lainez y hasta en algún momento Alejandro Zendejas, y, sin embargo, distintas situaciones extra cancha los alejaron de la carrera parcial o definitivamente y México ha tenido que recurrir a sus opciones 7° y 8° para solventar esa situación.


El sábado, Huerta demostró con un disparo y un rugido en la celebración tener el coraje que Alexis Vega, Uriel Antuna y Roberto Alvarado no han tenido para hacer la diferencia contra defensas de élite. Jordi Cortizo demostró tener el desparpajo y la chispa para marcar una diferencia contra una selección que eliminó a Dinamarca en la pasada Copa del Mundo y que estaba jugando con sus mejores hombres.


Y una delantera por el centro que entre Jiménez, Henry y Giménez aseguran solvencia y capacidad para cumplir el rol de tanques de área, además, los tres, calificados como buenos pasadores y jugadores con criterio para colaborar en el juego.


Sumados a un técnico que el sábado demostró capacidad de ajuste, pragmático y eficiente en sus decisiones, este equipo mexicano puede competir con mucha más dignidad que la anterior gestión en los escenarios más importantes, que ese sería el primer objetivo. Dejar de caer desastrosamente ya se le agradecería a un equipo que viene de capa caída con una franca renovación generacional.


Hoy será pues, la última página del primer capítulo, y el equipo de Jaime Lozano, el nuevo entrenador de la Selección Nacional Mexicana, ya tiene los binoculares en una isla lejana que a lo lejos se ve llamada Copa América.


 
 
 

Comentarios


bottom of page